Secciones

Autoridades y comunidades indígenas celebraron el Martes de Ch'alla

La comunidad ariqueña también se sumó a esta tradición y se tomaron ferias, calles, instituciones y oficinas.
E-mail Compartir

A primera hora de ayer en dependencias del Gobierno Regional se dio inició al tradicional Martes de Ch'alla, oportunidad donde la directora regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Carmen Tupa y la tarqueada "Los Volcanes" fueron recibidos por la intendenta, Gladys Acuña; el seremi de Gobierno, Fernando Ossandón y algunos funcionarios públicos quienes se sumaron al alegre festejo al ritmo de tarkas.

La intendenta, junto con agradecer la invitación de Conadi de partir challando en las oficinas de la Intendencia; valoró la gestión y logros alcanzados en 2016. "Un saludo en forma especial y cariñosa a las comunidades que forman parte de los poblados de la precordillera, cordillera y altiplano de la región", comentó la máxima autoridad regional.

En el municipio

Por su parte, el municipio creó todo un itinerario de la Ch'alla y partieron este ritual ancestral andino en el edificio consistorial, donde la agrupación Kasi Kasi de Lluta y los Andinos del Norte amenizaron la jornada junto a los Tarqueros de San Pedro de Totora.

En la oportunidad el alcalde Gerardo Espíndola pidió prosperidad para la región y la administración municipal.

"En este día pediremos por que la probidad y la honestidad siempre esté con nosotros. Y también para que el amor y la felicidad esté con todos", manifestó el edil.

El itinerario municipal en Martes de Ch'alla continuó en las oficinas de la Biblioteca Municipal, Administración y Finanzas y culminaron a medio día en la Feria Miniatura junto a Nora Flores, presidenta de la Asociación Cultural Indígena Winaya Marka Arica, quien también fue la encargada de amenizar este ritual ancestral andino.

Luego en la tarde siguieron en Desarrollo Comunal, oficina del Adulto Mayor y finalizaron en la Delegación Norte, donde challaron las instalaciones y herramientas de trabajo para un mejor porvenir.

Frente a este ritual, varios ariqueños se sumaron al festejo, tanto en el municipio como en Conadi.

Fiesta en conadi

Sin duda uno de los Martes de Ch'alla , más emblemáticos es el que se realiza cada año en Conadi, donde su directora Carmen Tupa recibe la visita de varias comparsas que asisten al evento. Quienes le dan el toque festivo a la ceremonia.

"Iniciamos con alegría y agradecimiento a la Pachamama y al Tata Inti. A través de esta costumbre ancestral andina, donde muchas comparsas de la región, precordillera, altiplano y de los valles costeros visitan Conadi", comentó Carmen Tupa, directora de Conadi.

En Martes de Ch'alla, los funcionarios de Conadi acompañados por las comunidades indígenas y la presencia del gobernador de Arica Ricardo Sanzana agradecieron las bendiciones y pidieron prosperidad para la región.

Finalmente en Conadi, challaron a los invitados, a los vehículos y herramientas de trabajo. Y las comparsas bailaron al ritmo de tarkas junto a comunidades indígenas y ariqueños que se sumaron.