Secciones

Grifo chocado congestionó más el tránsito

Durante varias horas, reinó el caos en el paso de los vehículos por el casco antiguo y en horas peak.
E-mail Compartir

Como si fuera poco el drama que viven a diario los automovilistas y choferes de la locomoción colectiva por los arreglos y desvíos en el tránsito, ayer un choque a un grifo congestionó aún más el problema.

En la esquina de las calles San Marcos con General Lagos, donde están en plena faena de reposición de aceras y cerca de las 11 horas, un camión impactó el grifo de dicha arteria con lo cual el agua comenzó a brotar con un chorro que alcanzaba una altura cercana al metro.

El conductor del vehículo no halló nada mejor que darse a a fuga dejando establecido el caos con el paso de los autos y colectivos de las líneas U, 12, 5 y 15 que bajan al centro por calle San Marcos.

Producto del infortunado accidente es que el agua comenzó a correr por la mencionada calle hasta Patricio Lynch y de allí hasta llegar a 21 de Mayo, pasando por Sotomayor.

Con los charcos de agua y barro, el paso de los vehículos se fue haciendo cada vez más lento por lo cual los reclamos y bocinazos de los choferes no se dejaron esperar.

Reclamos

"Esto es demasiado, estamos estresados por los arreglos que están haciendo y ahora esperar más tiempo para avanzar, es como mucho" comentó el chofer del colectivo "U", Javier García.

Similar opinión dieron a conocer, conductores de autos particulares que virtualmente quedaron "atrapados" en el sector.

Personal de la empresa a cargo de los trabajos de conservación de vías urbanas, también sufrió consecuencias con los anegamientos y en el caso de Patricio Lynch con Sotomayor se vieron obligados a interrumpir y cortar el tránsito por esta importante vía de salida hacia el Cerro La Cruz y avenida Senador Valente Rossi (ex prolongación 21 de Mayo).

Con ello, todos los vehículos, tanto microbuses como colectivos que ya se desviaban desde 18 con Lynch al estar cortada la subida, se encontraban con otro cuello de botella en Lynch con Sotomayor.

Los otros perjudicados fueron algunos locales comerciales del sector que optaron por cerrar los negocios.

Desde Aguas del Altiplano, manifestaron que se hicieron todos los esfuerzos y no hubo necesidad de un corte de agua para arreglar el grifo.

Lamentaron, eso sí, la fuga del camión para que el conductor o dueño se responsabilizara de los hechos.

Por la tarde, gracias a los trabajos desarrollados y la ayuda del sol, los charcos desaparecieron en gran parte y fue reabierta la calle Sotomayor desde Patricio Lynch, permitiendo algún tipo de desahogo al intenso tránsito vehicular.

guinda de la torta

E-mail Compartir

Tomás Abaroa, presidente de la Asociación de Taxis Colectivos de Arica, afirmó que el incidente del grifo fue "la guinda de la torta" en el descontrol que existe con el tránsito vehicular. "En todo esto no hay señalización previa, los autos se suben a las veredas, nadie avisa nada, la gente sale por cualquier lado y no existe programa". El dirigente expresó que al principio se hizo un plan, pero después nada. Reconoció sí que hay un compromiso de dejar listas las veredas frente a los colegios, "pero nos preocupa el entorno, no se sabe, esperamos un plan de contingencia, pero más que nada para informar a la comunidad en general, ya que sólo quedan tres días hábiles y anunciar algo para el fin de semana no tendrá sentido". También, el gremio insiste que debió prohibirse el estacionamiento en la vía pública, donde los autos están a veces hasta por 24 horas.