Secciones

Cuatro palabras les bastan para armar un rap en las micros

Nicolás Pizarro, de 16 años, alegra el trayecto en locomoción colectiva gracias al rap que construye con la ayuda de los mismos pasajeros.
E-mail Compartir

De familiares grafiteros y raperos, Nicolás Pizarro (16) no tenía por dónde perderse y eligió el camino que ya habían pavimentado sus padres y tíos y decidió dedicarse al hip hop. Hoy, este joven se dedica a llevar su arte al transporte público, donde cautiva a los pasajeros con sus rimas.

"Mis tíos de parte materna y paterna hacían grafitis y hip hop, ellos se quedaron con la influencia de Makiza, Tiro de Gracia y Rezonancia, así que por ahí partí yo con los grafitis, luego una prima me mostró la música y me gustó", recordó.

Es así como al Nico, como le llaman, es posible verlo en diversas micros que recorren la ciudad, donde le pide a cada pasajero palabras con las cuales desarrolla su arte del hip hop.

"Yo comencé a rapear en las micros con un amigo de Valparaíso, pero él se fue y tuve que quedar solo desarrollando este arte del hip hop improvisado".

Juntando monedas

Nicolás cursa tercero medio en el colegio Juan Pablo Segundo. Aprovechando las vacaciones, decidió ocupar su tiempo de descanso y a punta de hip hop reúne recursos para ayudar a su bolsillo y al hogar.

Pizarro explica que cuando comenzó a rapear nada fue fácil.

"Al principio no me salía lo que quería cantar y me frustraba muy rápido por lo cual lo dejé por un tiempo, hasta que llegaron unas batallas de freestyle de hip hop y al fin pude soltarme".

Una vez que la prosa comenzó a fluir desde sus labios 'El Nico' no dudó en cantar en público para ir perdiendo el miedo y lograr desarrollarse como artista. Asegura que en las micros rapea mucho mejor.

"Además le quito el estrés a las personas, ya que la vida es rutinaria y con lo que hago yo los saco de sus problemas cotidianos por una par de minutos".

4 personas 4 palabras

Con solo cuatro personas arriba de una micro Nicolás Pizarro puede armar su show, ya que el rapero le pide a cada pasajero una palabra con la cual montará su espectáculo, que por lo general termina siendo aplaudido hasta por el conductor.

Pizarro comenta que con las palabras que más le solicitan hacer rimas son amor, felicidad, y algunas medias extrañas como paralelepípedo, mitómano, e incluso, le han tocado palabras en alemán.

"Con el trabajo que hago en las micros he logrado la confianza para crear algunos temas, y tengo programado sacar más canciones. Mi trabajo es simple, nos subimos a la micro y le pedimos al chofer si nos deja hacer nuestro arte, y ahí pasamos pidiendo algunas palabras, cualquier cosa que los motive, no sé, perro, gato, lluvia, etcétera, cualquier palabra que nos digan nosotros la vamos a rimar".

"Mi principal escenario hoy son las micros, ahí es donde yo genero dinero y puedo desarrollar este arte callejero, sin embargo el infocentro de Injuv (en 18 de Septiembre) también me sirve mucho de ayuda, ya que desde ahí sacó mis bases para después poder improvisar", explicó.

El rapero ariqueño explicó que "el Injuv me ha ayudado mucho en este trabajo, ya que en términos monetarios, no tengo para sacar fotocopias y usar internet a cada rato, entonces el infocentro nos ayuda mucho en lo que a esto respecta".