Secciones

Sobrino tuvo una noche de furia amenazando con matar a familiar

E-mail Compartir

Con amenazas de muerte y de destruir la casa de su tía reaccionó C. A. R. R. luego de tener una verdadera noche de furia en una parcela del valle de Azapa.

El iracundo sobrino fue detenido por carabineros la noche del domingo, ante la denuncia de familiares que vieron cómo el individuo perdía el control tras una discusión que fue creciendo de tono.

De acuerdo a lo expuesto ayer en el Tribunal de Garantía de Arica, el joven no pudo contenerse y no sólo amenazó a su tía, sino que también arremetió contra un primo que intercedió en la situación.

Las amenazas de muerte y de buscar una forma para dar fin a la parcela donde viven todos, es lo que alarmó a sus familiares que realizaron la denuncia.

En la audiencia de control de detención, el fiscal Patricio Espinoza procedió a formalizar al individuo por el delito de amenazas simples contra personas y propiedades.

El fiscal manifestó al magistrado Juan Araya que esto se enmarca en la ley de violencia intrafamiliar por lo que se solicitó las medidas de prohibición de acercarse a las víctimas, cambio de domicilio y firma mensual para la investigación.

Se llevaba gimnasio para la casa y sin arrugarse

Sujeto fue detenido por carabineros saliendo con diversas especies del recinto.
E-mail Compartir

Sin arrugarse, un sujeto estaba listo para huir, luego de haber sustraído varias especies desde un gimnasio ubicado en calle Colo Colo, ex zona industrial de Arica.

Sin embargo, un patrullaje de Carabineros se le atrevesó en su camino siendo controlado y detenido para ser puesto a disposición del brazo de la ley.

Ayer, en el Tribunal de Garantía, el fiscal Patricio Espinoza González, procedió a formalizar al individuo de iniciales R.J.G.B. por el delito de robo en lugar no habitado.

Según dio a conocer al juez Juan Gustavo Araya, el imputado fue sorprendido saliendo del gimnasio el domingo y llevando varias especies propias de un runner o de un atleta, como son varios tipos de zapatillas, bebidas energéticas, mochilas y ropa deportiva.

Todo eso lo llevaba a cuestas por lo que despertó las sospechas de carabineros que realizan la ronda en el desolado sector.

Al no existir una respuesta coherente a ese inusual traslado de mercaderías a cuestas, los oficiales se dieron cuenta que todo eso provenía del gimnasio ubicado en la calle donde fue detenido el sujeto.

Por todos los antecedentes y teniendo el dato que lo sustraído al gimnasio alcanza más de medio millón de pesos, es que el fiscal procedió a formalizar una investigación contra el sujeto.

Antes de ello, en la audiencia de control de detención el individuo al ser interrogado por el juez sobre su oficio, manifestó estar cesante sin dar más señas o datos de un posible trabajo.

Expuestos los hechos, el juez acogió un plazo determinado para la investigación e informó al imputado que debe cumplir con dos medidas cautelares como son la prohibición de acercarse al recinto o gimnasio y firmar mensualmente en la fiscalía, quedando en libertad.

94 son los inhabilitados para trabajar con menores

E-mail Compartir

Noventa y cuatro personas se encuentran inhabilitadas en la región para trabajar con menores de edad. De este total, 93 corresponden a hombres y solo una mujer, quienes están condenados por delitos contra niños y jóvenes.

La cifra considera a los sentenciados desde el 2012 a la fecha y a propósito del próximo inicio del año escolar, el director regional (s) del Registro Civil e Identificación, Fernando Alvarado, realizó un llamado a las familias a que consulten el Registro Nacional de Inhabilitados.

"Cualquier persona natural o jurídica puede revisar gratis este informe en la sección 'Servicios en línea' de la web del registro civil. Para ello es necesario conocer RUT y nombre completo de la persona a consultar", dijo.

Según Alvarado la revisión del registro cobra importancia a la hora de verificar antecedentes de conductores y acompañantes, en el caso de transporte escolar, o asistentes de educación como tutores.

"Sugerimos a los padres que utilicen esta herramienta, ya que es importante conocer quiénes se relacionan con nuestros hijos y así prevenir situaciones de riesgo".

El registro permite saber si una persona está habilitada para trabajar con niños por alguna de las siguientes causas: violación, abuso sexual, actos de connotación sexual y producción de pornografía. También incluye a personas que cometan sustracción de menores y robo con violencia o intimidación, cuando una de las víctimas es menor de 14 años.