Secciones

Martes de Ch'alla llegó para quedarse y hoy espera cumplir anhelos

En instituciones, poblados y ferias challarán el bien más preciado para cumplir los sueños y metas deseadas.
E-mail Compartir

El Martes de Ch'alla es parte de la agenda ancestral de la cultura andina. Por eso, la organización Indígena Urban Pacha- Aru quiso replicar este rito con más fuerza hace 20 años en Arica, como una forma de reivindicar las tradiciones ancestrales del pueblo Aymara. Por eso hoy, una vez más, rendirán tributo al Martes de Ch'alla dentro del contexto de carnaval.

"En todos los lugares donde se mueva la economía andina habrá Martes de Ch'alla, incluso algunas instituciones también se sumarán a este ritual que concentra la energía de Los Andes para agradecer y revitalizar los sueños y etapas que deseamos cumplir", explicó Zenón Alarcón, dirigente aymara.

En asoagro y ferias

Hoy en varios lugares se realizará el Martes de Ch'alla y uno de ellos es el emblemático Terminal Asoagro, el cual espera cerrar sus puertas al público a mediodía, para dar paso de forma interna al Martes de Ch'alla, donde los locatarios challarán sus puestos, vehículos, casas, herramientas de trabajo y otros.

"Mas que un accesorio se ch'alla el valor social y económico que representa. Después todos bailan, comparten, juegan con agua, pero todo eso es un agregado de la ch'alla", explicó Alarcón.

Además del Terminal Asoagro, también realizarán Martes de Ch'alla, Conadi a las 10 horas, la Municipalidad de Arica a las 9.30 horas, en Feria Miniatura al mediodía, igual que en Feria Máximo Lira, Feria Cabo Aroca, Mercado Colón y otros lugares donde el Pacha Aru visitará a pedido de la comunidad y de sus socios.