Secciones

Taxibuseros dicen que se tomarán "con calmantes" el próximo Súper Lunes

Choferes solo apelarán a la paciencia, ante los tacos y lo que se avecina para este 6 de marzo.
E-mail Compartir

Saben que se les viene duro este próximo lunes, con el inicio de las clases, principalmente porque no están las condiciones óptimas para circular de manera normal, debido a los cortes de calles por los trabajos de la reposición de acera del sector central .

Son los conductores de los taxibuses, quienes hoy deben sortear, con sus máquinas, la estrechez de las calles, los autos mal estacionados y, también, los repentinos cortes de un minuto para otro.

Roberto Ortega, chofer del recorrido 7 y 8, aplicó psicología en su respuesta y aseguró que, "hay que armarse de paciencia. Lo complicado para esa fecha serán los vehículos particulares; si ellos (conductores) no tienen paciencia, chocarán entre ellos".

Lo crítico para este conductor "es que no hay solución", dijo, para agregar que, "la solución para esos días sería no entrar por 21 de Mayo, por ejemplo. La opción sería bajar por O'Higgins".

Ortega también recalcó que, "no trabajaré para esas fechas", aunque sonó como broma, pero a la vez reflejando cierta realidad.

Tacos

Jaime Guerrero, también de la línea 7 y 8, de partida explicó que, "habrán inmensos tacos y no tenemos vías de escape ante cualquier emergencia".

La solución también la desconoce Guerrero, aunque con los años de experiencia al volante, sólo afirmó que, "tendremos que afrontar esto con una tortilla de calmantes".

Para Guerrero la solución no es lejana, ni menos complicada: "deberían impedir el paso de vehículos particulares al centro. Por ejemplo, no ingresar por las calles O'Higgins, Maipú y 18 de Septiembre o cambiar el sentido del tránsito y sacar a todos por Maipú. La realidad es que estamos colapsados, deberían eliminar los estacionamientos para automóviles. Sin embargo, a nosotros no nos toman en cuenta para nada".

Jaime Guerra salió al paso de las quejas de las personas que no quieren optar por el servicio de transporte público.

"Nosotros tenemos una frecuencia de 7 y 8 minutos en el sector central. Por lo mismo hay muchos conductores que están colapsados, porque trabajamos con reloj satelital y una multa -por atraso- es de mil pesos. Por ejemplo entre Montt y Lynch, deben hacer el recorrido en ocho minutos y además subir pasajeros. Aquí llegan muchos a trabajar y duran un día, si me salgo de recorrido me multan", subrayó.

"Es un desorden terrible"

E-mail Compartir

Para Matías del Fierro, director de la Asociación de Dueños de Taxibuses y representante de la líneas 7 y 8, la situación de los tacos y lo que se viene para este súper lunes 6 de marzo, es parte de un desorden terrible, donde no hay coordinación". Del Fierro, aseguró que se han reunido para ver el tema con Juan Carlos Geraldo, representante de la seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Arica y Parinacota. También manifestó que para ellos, como gremio, "el tema pasa porque la empresa constructora no cumple con lo que pide el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, ya que no solicitaron las medidas de mitigación, para evitar los tacos". La solución dice Del Fierro, es "tener una reunión de coordinación con Carabineros, Municipalidad de Arica, seremi de Transporte, Serviu y la empresa constructora, para tener un compromiso de ellos e instalar vallas papales y conos, ya que la gente es porfiada y sigue estacionando. Nosotros tenemos la experiencia de cómo manejar en la ciudad y de las calles donde se produce mayor dificultad. Hasta ahora no hemos tomado contacto con la autoridad y no hemos coordinado bien el tema".