Secciones

Camarones proyecta un gran parque arqueológico in situ

El alcalde de Camarones espera que esté finalizado el 2018. El inicio del parque tendrá 2 momias gigantes.
E-mail Compartir

U n nuevo atractivo turístico tendrá la comuna de Camarones con el desarrollo de un parque arqueológico que pondrá en valor los vestigios de la Cultura Chinchorro.

El alcalde de Camarones, Iván Romero, comentó que el parque arqueológico será "una puerta de entrada sur a la región de Arica y Parinacota" y que se iniciará en Cuya hasta Caleta Camarones.

"Con el financiamiento de la Universidad de Tarapacá se instalarán dos momias gigantes en la entrada del parque; estas momias las llamaremos 'las momias del viento'. Además habrá una casa de interpretación museográfica. Es una puesta en valor de los sitios 12, 14 y 15".

Agregó que ya se encuentran trabajando en este proyecto, que estaría finalizado el 2018, y que actualmente se encuentra en la etapa administrativa, de permisos y estudios técnicos.

"Queremos seguir potenciando el turismo arqueológico por todos los vestigios que hemos encontrado en esos sectores. Lo decretaremos parque arqueológico y será un museo in situ. Seguiremos potenciando nuestra cultura patrimonial", destacó.

Las nuevas "momias del viento" tendrán 4 metros y medio y 5 de altura, y serán elaboradas con fierro y cemento. El diseño está a cargo de la artista Paola Pimentel y Johnny Vásquez.

Reunión

Para avanzar en el desarrollo del parque arqueológico, el alcalde convocó a diversos actores regionales para trabajar en conjunto en esta iniciativa que será un gran atractivo en la puerta de entrada sur de la región de Arica y Parinacota.

A la reunión encabezada por el alcalde asistieron representantes de Bienes Nacionales, el Consejo de Monumentos Nacionales, Consejo de la Cultura y las Artes y el Plan de Gestión de Sitios Chinchorro de la Universidad de Tarapacá, además de profesionales del municipio.

Estas reuniones de coordinación seguirán desarrollándose para avanzar en el proyecto.

Exitosa escuela de liderazgo

E-mail Compartir

Durante 3 días de intenso aprendizaje 28 niños niños, niñas y jóvenes entre 13 y 19 años se reunieron en Corfal para ser parte de la "Escuela de Liderazgo", instancia de capacitación pensada y organizada por el Consejo Intercultural de Niños, Niñas y Jóvenes de Arica CINNJA que se desarrolló los días 20, 21 y 22 de febrero de 2017.

El objetivo de esta Escuela (apoyada por la Red de ONGs de Infancia y Juventud - ROIJ Arica) era la generación de un espacio de formación en liderazgo y ciudadanía para niños, niñas y jóvenes que les permita ejercer participación ciudadana protagónica a través de la planificación de acciones para la incidencia política, desde sus propias opiniones y a través de su propia voz. La actividad de capacitación fue apoyada por Red de ONGs de Infancia y Juventud ROIJ.

Se unieron para proteger el Humedal del Río Lluta

E-mail Compartir

Con el objetivo de proteger y conservar la avifauna que habita en el Humedal del río Lluta, el alcalde Gerardo Espíndola y representantes de la Seremi de Medio Ambiente, la Gobernación Marítima, el Servicio Agrícola y Ganadero, Carabineros y la Policía de Investigaciones, trabajan en la elaboración de la primera Estrategia de Gestión Sostenible para este santuario de la naturaleza.

Al respecto, el alcalde Espíndola, precisó que "el desarrollo inmobiliario y los vacíos legales que existentes en torno al humedal, requieren que nos hagamos cargo de ello y pongamos en acción todas las medidas necesarias para proteger este santuario de la naturaleza que es único en Chile y en nuestro continente. La próxima mesa de trabajo por la protección y conservación del Humedal del rio Lluta, fue programada para el viernes 17 de marzo del presente año, a las 08:30 horas, en el edificio Consistorial.