Secciones

Casino Arica fue el único que bajo sus ingresos en verano

E-mail Compartir

Según los datos dados a conocer por la Superintendencia de Casinos de Juegos, la sala de juegos ariqueña registró en enero ingresos brutos por 574 millones de pesos, frente a 615 millones en diciembre del 2016.

El caso es único, ya que los restantes seis casinos municipales tuvieron en enero más ingresos por juego que en diciembre, coincidiendo con el primer mes masivo de vacaciones.

Las cifras entregadas por la superintendencia corresponden sólo a ingresos por concepto de juegos, dejando de lado otros negocios de los casinos, como espectáculos y el rubro gastronómico.

Corte Suprema definirá el proceso de licitación del Casino Arica

En los próximos días la instancia judicial fallará las condiciones que tendrán los interesados para presentar ofertas por salas municipales.
E-mail Compartir

El 13 de mayo de 2016 siete municipios comenzaron la licitación de sus casinos, bajo la nueva Ley de Casinos Municipales promulgada el 2015. Hoy a más de un año de que se pusiera en marcha, el proceso de adjudicación se encuentra prácticamente en punto muerto, esto por los recursos de protección que empresas interesadas presentaron ante la Corte de Apelaciones, acusando que las condiciones de los llamados eran "ilegales o al menos arbitrarias" para adjudicarse concesiones .

Los reclamos judiciales fueron variados, los principales se tradujeron en la obligatoriedad de fijar lugares específicos en los casos de Arica, Iquique y Viña del Mar ; de igual forma los interesados debían señalar que comenzarían el plan de funcionamiento no más allá de enero de 2018 .

La Corte de apelaciones acogió el reclamo y decretó no hacer modificaciones en las ofertas, a lo que la Superintendencia de Casinos de Juegos no se quedó tranquila. A través del Consejo de Defensa del Estado decidió recurrir a la Corte Suprema, la que deberá pronunciarse en los próximos días.

Municipalidad

Consultado el alcalde, Gerardo Espíndola, sobre el caso afirmó que "El 2016 no hubo oferente, debido a las exigentes y poco atractivas condiciones de la licitación realizada por la Superintendencia de Casinos. Hace diez días la Superintendencia de Casinos emitió una circular donde dio a entender que es posible extender la actual concesión, motivo por el cual, el municipio está estudiando dicha situación".