Secciones

Descubren siete planetas similares a la Tierra

E-mail Compartir

Científicos de la Nasa anunciaron ayer el descubrimiento de siete planetas de tamaños "similares" a la Tierra, tres de los cuales estarían en una "zona habitable" y los cuales podrían contener océanos de agua líquida. Según señaló el investigador Michael Gillon, del Star Institute de la Universidad de Liege en Bélgica, "éste es un descubrimiento asombroso, debido a la similutd de estos planetas con el nuestro". Mientras, Sara Seager, investigadora presente en la conferencia, apuntó que esto implica "un salto importante en la búsqueda de vida en otros mundos". Los planetas orbitan en torno a la estrella Trappist- 1, distante a 39 años luz del sistema solar de la tierra.

Nuevo incendio en el centro del país alerta a la Conaf

El fuego en Parral se inició en la VIII Región, y obligó a la evacuación nocturna de más de dos mil personas. "El Luchín" voló a la zona y Conaf advierte que el trabajo "no ha terminado".
E-mail Compartir

Un nuevo incendio forestal originado durante la tarde del martes en la Región del Bio Bío, mantiene bajo Alerta Roja a la comuna de Parral, en la VII Región.

Según los registros de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio se inició a las 14:36 del martes en el límite norte de la VIII Región, y en pocas horas cruzó el río Perquelauquén hacia el norte, poniendo en alerta a los sectores de San Alberto, Catillo y Termas de Catillo, cuyos más de dos mil habitantes fueron evacuados por la noche.

De acuerdo a cifras de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el siniestro ha afectado a cerca de 3.500 hectáreas, y ha consumido ocho viviendas del Maule.

A pesar de que aún se investiga el origen del foco, el gerente de protección contra incendios forestales de Conaf, Alfredo Mascareño, dijo a La Estrella que el incendio se propagó sobre un predio forestal recientemente cosechado: "Las ramas, restos de corteza y despuntes que quedan luego de cosechar una plantación de pinos, son fácilmente inflamables", apuntó Mascareño.

Hasta la zona llegaron 16 aeronaves -entre ellas el Ilyushin il-76, más conocida como "El Luchín- y más de 500 brigadistas para controlar la situación.

"no hemos terminado"

Según indicó Mascareño, este incendio se enmarca dentro de la temporada "normal" de incendios forestales que se registran anualmente en el país.

"Han pasado 17 días desde que se controló la situación en la zona centro sur, pero aún queda mucho trabajo por hacer. No ha amanecido marzo y vamos recién en la mitad de la temporada de incendios, que normalmente llega hasta abril", afirmó.

"el luchín" se va

Si bien Conaf había señalado que la aeronave rusa Ilyushin il-76 permanecería a préstamo en el país hasta el 28 de febrero, ayer, el director del organismo, Aarón Cavieres, señaló que la máquina deberá retornar antes a Rusia.

"Dada la alta cantidad de uso, la mantención de la aeronave tuvo que ser adelantada, y ésta dejará el país el 25 de este mes", indicó Cavieres".

De todas formas, y según afirmó Mascareño, la partida del "Luchín" no afectaría de forma importante" el combate contra el fuego que realiza la corporación.

"Aún mantendremos otras 35 aeronaves", afirmó.