Secciones

Buscarán solución a decomisos de van turísticas en Tacna

El lunes se manifestaron en la Intendencia para solicitar su intermediación ante el Perú.
E-mail Compartir

L a Asociación Gremial Chinchorro Andino Arica Tour se manifestó en la intendencia para solicitar su intermediación por la incautación de 3 van de turismo en el Complejo Fronterizo Santa Rosa debido a "la infracción de un permiso de circuito cerrado (llevar y traer a los mismos pasajeros) y la supuesta actividad de transporte público irregular tomando pasajeros nuevos en Tacna", según explicó el seremi de Transporte, Arturo Gómez.

Luis Arriagada, presidente de esta asociación que integra a 70 microempresarios ariqueños, explica que el compromiso de la intendenta Gladys Acuña fue que sostendrán una reunión hoy con el seremi de Transportes, Arturo Gómez.

Añadió que esperan tener una pronta solución, ya que están preocupados por la disposición que ha tenido el Gobierno de Chile ante esta situación. "Estamos a la espera de lo que ocurra, pero no nos quedaremos de brazos cruzados, estamos planificando distintas acciones a seguir".

"La normativa habla claramente que no se pueden incautar los vehículos habilitados con la documentación en regla", sostuvo Luis Arriagada.

Respecto al tema, el seremi de Gobierno, Fernando Ossandón, aseguró que la intendenta Gladys Acuña se contactará con los cónsules de ambos países para analizar la situación y tener una respuesta a la agrupación que está solicitando la liberación de sus vehículos.

Finalmente, se acordó que el seremi de Transportes, Arturo Gómez, viaje hoy a Tacna a reunirse con las autoridades peruanas y ver alguna alternativa de solución para los vehículos que se encuentran retenidos.

Monitorean aguas de La Lisera frente a inusual coloración de las aguas

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota, como parte del programa de monitoreo de aguas recreacionales, reforzó sus acciones esta mañana en playa La Lisera frente al hallazgo de una coloración inusual en sus aguas.

El seremi de salud subrogante, Francisco Rojas, instruyó la toma de muestras en las aguas del balneario La Lisera. "Nuestro equipo tomó muestras en varios puntos de la playa con los que se realizarán en el laboratorio los análisis microbiológicos y físico-químicos pertinentes. En 48 horas, conoceremos por vía científica, si las aguas cumplen con la norma o no, y por tanto, si hay riesgo para la salud", planteó.

Agregó, que si bien no existe una prohibición de baño, para la SEREMI de Salud, la prevención siempre será lo primero. "Recomendamos como primera medida a la población: No bañarse y abstenerse de realizar actividades acuáticas en sus aguas, hasta que sepamos si estás se encuentran dentro o por sobre la norma, es decir, conocer si son inocuas o hay un riesgo para la salud".

Afirmó que "si las personas deciden bañarse de igual forma, y presentan alergias o prurito o alguna sensibilidad en su piel, la recomendación es acercarse a un centro de salud (CESFAM)".

Posiblemente, el fenómeno podría tener un origen natural, de acuerdo a las inspecciones e indagaciones en terreno.

Reinaguraron el Tren Arica-Poconchile

E-mail Compartir

Salió desde la estación Chinchorro el primer tren turístico de la empresa Ferrocarril Arica-La Paz, filial de Grupo EFE. El convoy recorrió la tradicional ruta ferroviaria desde el centro de la ciudad hasta el poblado de Poconchile, luego de 20 años en que un servicio de pasajeros no viajaba por el Valle de Lluta.

La actividad se enmarca en el lanzamiento de un nuevo servicio del programa de trenes turísticos que Ferrocarriles se encuentra desarrollando en el país, con el fin de promover el modo ferroviario, el turismo y el desarrollo de la economía local asociada al tren.

El primer servicio llevó a más de 80 pasajeros entre los que se encontraba el Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Melo; la Intendenta de la Región Arica y Parinacota, Gladys Acuña; el Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola; junto a los Gerentes Generales de EFE y FCALP, Marisa Kausel y José Luis Hinojosa, entre otras autoridades locales.

La Intendenta de la Región de Arica y Parinacota, Gladys Acuña, dijo que "este nuevo producto turístico de la región, de nivel internacional, permitirá diversificar la experiencia turística disponible en el territorio, mediante la ampliación de la oferta basada en líneas temáticas transversales, de alto valor para los visitantes de intereses especiales".

El tren turístico funcionará los sábados desde el 25 de febrero al 25 de marzo.