Secciones

Condena en caso de asalto a un austríaco

E-mail Compartir

A través de un fallo unánime del Tribunal Oral en Lo Penal de Valparaíso, el Ministerio Público consiguió condena en un caso de robo con violencia.

El fiscal adjunto Sergio Espinosa señaló que los hechos de la acusación ocurrieron la madrugada del 19 de mayo de 2015. La víctima fue el ciudadano austriaco M.K., quien arribó el día anterior al país y salió a celebrar con unos amigos al plan porteño. Avanzada la noche y en solitario circulaba con unas copas de más por la avenida Errázuriz y antes de abordar locomoción colectiva a su casa, de forma violenta dos sujetos le sustrayeron su billetera.

Meo critica candidatos de la Nueva Mayoría

E-mail Compartir

"Yo creo que lo que le resta al país son candidatos que solo se preocupan de sí mismos y no proponen medidas concretas", con estas palabras el líder del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, se refirió a la candidatura del senador Alejandro Guillier y -además- cuestionó a Ricardo Lagos y a la nueva precandidata y timonel de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic.

El abanderado del PRO dijo que lo que el país necesita es reactivar la economía y que lo que veía era "un grupo de candidatos algo egocéntricos preocupados de sus candidatura".

Enríquez-Ominami no dudó en cuestionar las a los eventuales abanderados de la Nueva Mayoría. "Mientras vea a Alejando Guillier escondido y a Ricardo Lagos escondido sin pronunciarse a los grandes temas, y hoy día a Carolina Goic anunciando su candidatura sin denunciar a los partidos tradicionales que presionan al Servel, les quiero decir que son lo mismo. Van a gobernar los mismos. Le funcionó a Bachelet, pero no les va a funcionar a ustedes", señaló. Por otro lado, también dijo que lamentaba que estos candidatos no aceptaran ir a primarias amplias como él propuso en un principio. "Le deseo todo el éxito a la Nueva Mayoría, pero creo que cometió un error al bloquear las primarias".

Carolina Goic asume una candidatura presidencial

La decisión final será tomada en la próxima Junta Nacional de la colectividad.
E-mail Compartir

Redacción

Desde unos meses que su nombre sonaba como una posibilidad, pero la presidenta de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, había preferido mantenerse al margen, siendo solo otros integrantes de su partido los que la levantaban como una potencial carta.

La incertidumbre terminó y ella anunció que está disponible para competir en la carrera a La Moneda.

"Hoy más que una reflexión, lo que puedo dar es una respuesta en función de todo esto que he planteado y que es que asumo el desafío de ser candidata presidencial de la DC", señaló Goic.

Lider

La líder falangista contó que ha recibido varias cartas de sus camaradas donde se lo piden, siendo una de las más importantes la que firmaron 12 de los 15 presidentes regionales de la colectividad: "Nuestra camarada le ha devuelto a la DC el entusiasmo y la mística que caracterizó a nuestro querido partido hace muchos años, mediante un liderazgo claro en las ideas y fuerte en las convicciones", dice la misiva que recibió el viernes 17.

"Esto no es un proyecto personalista o individual, sino que es ponerse al frente aportando mi capacidad, mis ganas, mi entusiasmo, mi experiencia también".

La senadora por Magallanes hará oficial su anuncio el próximo 11 de marzo, fecha en que la Democracia Cristiana realizará la postergada Junta Nacional.

Según declaró, su condición para sumarse a la lista de precandidatos de la Nueva Mayoría- hoy liderada por el ex Presidente Ricardo Lagos (PPD) y Alejandro Guillier (IND-PR)- será que su candidatura tenga carácter unitario.

En conjunto

"Esto no es un proyecto personalista o individual, sino que es ponerse al frente aportando mi capacidad, mis ganas, mi entusiasmo, mi experiencia también, pero encabezando un proyecto que construimos en conjunto y que representa a la totalidad de la DC", recalcó finalmente.

Primaria o primera vuelta

La militante DC y ex ministra Mariana Aylwin entró al tema explicando que existe "mayoritariamente una posición favorable a proclamar a Carolina Goic", según consignó El Mercurio. "Para mí, el candidato es importante que concite el apoyo de la militancia, pero más importante es si vamos a primera vuelta o a primaria. Esa es la cuestión de fondo", agregó la también integrante del grupo Progresismo con Progreso.