Secciones

Omil invita a consultar ofertas laborales

E-mail Compartir

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),es la unidad encargada de gestionar los puestos laborales, cumpliendo con la recepción de los antecedentes de quienes se encuentran en búsqueda de trabajo.

La encargada de la OMIL, Dominique Rivera Henríquez, invitó a la comunidad a acercarse a la oficina, e informarse de la oferta laboral de la ciudad: "invitar a toda la comunidad aquí a la OMIL, ya que diariamente nosotros recibimos ofertas, y es importante que la comunidad se acerque, nosotros estamos difundiendo a través del Facebook municipal, tenemos una invitación Luckia, que estamos recibiendo currículum hasta el 17 de marzo, y la oficina está dispuesta a recepcionar toda la oferta y currículum que lleguen", señaló.

Al respecto, el municipio ha recibido más de 200 currículum en el primer llamado realizado por la OMIL, existiendo aún cupos disponibles.

Los puestos de trabajo que ofrece el Casino Luckia son los siguientes: Asistente de recuento, CCTV (vigilancia por cámaras), Croupier, Seguridad y Asistente de Bingo y Slot. Los requisitos para postular son: Enseñanza media completa o superior, Capacidad numérica para los cargos de Asistente de recuento y Croupier, destacando que no se necesita experiencia previa.

Para otras ofertas laborales los requisitos son: tener carnet de identidad y el currículum.

Seremi de Salud de la región refuerza fiscalización de los útiles escolares

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota refuerza por estos días su cronograma habitual de fiscalización a los útiles escolares con el objeto de garantizar la salud de los niños y jóvenes que próximamente emprenderán el regreso a clases.

"Con estas fiscalizaciones en terreno, tanto a distribuidoras, librerías y locales del rubro, estamos reforzando las inspecciones en víspera del regreso a clases, con el fin de que los padres o adultos responsables compren artículos seguros en el comercio establecido para la salud de niños y jóvenes", planteó la seremi subrogante de Arica y Parinacota, Beatriz Chávez.

Normativa

La Seremi de Salud fiscaliza el cumplimiento del Decreto Supremo Nª 374/97 del Minsal. Este fija el límite máximo permisible de plomo en productos como plasticinas, lápices de colores, témperas y pegamentos, los que deben contener como máximo una concentración de 0,06 % (600 mg/Kg).

Además, el decreto Supremo Nº 144/85, establece la fiscalización de los productos de escritorio que contengan en sus composiciones solventes orgánicos. "Las siliconas líquidas que contengan metanol sólo pueden ser adquiridas por mayores de 18 años en establecimientos comerciales autorizados. En el caso, de

pegamentos con este tipo de solventes, su uso está prohibido en los establecimientos educacionales", precisó la seremi (s) Beatriz Chávez.

"Los adhesivos o artículos que contengan tolueno tienen prohibición de venta. O serán retirados del mercado.

Seremi de salud"

Venta de uniformes escolares aún no prende

A dos semanas de iniciarse el año escolar, las ventas en ferias y tiendas siguen bajas.
E-mail Compartir

María José Collado Fojas

Para el próximo lunes 6 de marzo se espera que los estudiantes de los diversos establecimientos educacionales de la región, comiencen un nuevo año escolar.

Y aunque faltan solo dos semanas para que suenen las campanas y el ajetreo de marzo comience, la venta de uniformes escolares aún no agarra vuelo en las tiendas y galerías comerciales.

Para Lucrecia Calle, dependienta de Confecciones Clarita, local ubicado en Feria Santa Blanca, la venta ha estado más baja que el año pasado en esta misma fecha.

"Creo que estamos un 20 o 30% bajo en comparación con el 2016. La gente aún está aprovechando las vacaciones y la playa, por lo que esperamos que exista mayor movimiento durante esta semana", detalló.

Una opinión similar tuvieron las vendedoras de Abdiel Creaciones, que también comercializan uniformes escolares.

"Las ventas han estado lentas, pero es porque siempre se deja para última hora".

El panorama ha sido similar en las diferentes tiendas del retail, donde se espera que a partir de esta semana, la cantidad de ventas en uniformes escolares presente un aumento.

Calendario escolar

Según el calendario regional de la seremi de Educación, el año escolar 2017 contempla tres periodos de actividades: el primero, de organización y planificación curricular (del 1 al 3 de marzo); el periodo lectivo (que de acuerdo a cada establecimiento puede abarcar entre 38 y 40 semanas de clases) y el periodo de finalización (que culmina el 31 de diciembre).

El mismo instructivo fija como fecha de vacaciones de invierno, a las semanas comprendidas entre el 10 y el 21 de julio.

Junji

Para los jardines infantiles de la Junji, en tanto, el lunes 6 de marzo se dará la bienvenida a los niños que ingresan por primera vez al jardín, mientras que el miércoles 8 retornarán al aula los párvulos más antiguos.

38 a 40 semanas de clases, contempla el calendario escolar regional.