Bibiana Mamani H.
En el Parque Vicuña Mackenna se realizó la segunda versión del Atac (Audio Tuning Arica Competition) donde toda la familia pudo disfrutar de la exhibición de los automóviles antiguos y modernos.
La jornada comenzó con la clasificación de las categorías; Tuning y Audio car.
"En Audio hay subcategorías como el Audio SPL donde hay medición a puerta cerrada y Open Show que es la medición a puertas abiertas. Mientras que en Tunning estan las subcategorías, Novato, Intermedio, Experto y Master. Pero también se premió aerografía y a los Minitunnig que es donde compiten los niños con sus autitos eléctricos", detalló David Pérez , presidente de la Agrupación Team Dakar y organizador del Atac 2017.
El ganador del evento podrá acceder a un cupo para el Arequipa Tuning.
En la oportunidad las familias pudieron retratarse con los automóviles antiguos, de salón y con las réplicas de la película Rápido y Furioso 1, como el Dodge Charger 1970, el Toyota Supra y el Toyota Eclipse.
"Para este año quisimos traer a un doble de Toretto para las mujeres y para los niños tuvimos el minitunning, además contamos con grupos en vivo, y el Miss Atac", añadió Pérez.
Entre auspiciadores y teams en competencia, se lucían modelitos como un Ferrari del año 89 y el Club de autos antiguos de Arica e Iquique.
Finalmente, esta actividad coincidió con el cierre de campaña de verano "Más Conversación Menos Riesgo, Verano Libre de Drogas" de Senda, institución que entregó mensajes preventivos.
2 categorías tuvo la segunda versión del ATAC 2017 y 5 candidatas al cetro.