Secciones

Avanzan obras de centro penitenciario femenino en Arica

E-mail Compartir

Una visita en terreno realizaron el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Leonel Huerta Fernández junto al director regional de Gendarmería, coronel Juan José Navarrete Gamboa, a las obras de construcción del Complejo Penitenciario Femenino, que se ubica a un costado del CP Arica. La inspección estuvo dirigida por la inspector fiscal Bárbara Ringler González de la dirección de Arquitectura del MOP y fueron acompañados por personal de la empresa COSAL S.A. El director regional de Gendarmería, manifestó que "la visita fue bastante provechosa. Las obras están en un avance de un 60%".

Continúan los cortes de calle en el sector céntrico de la ciudad

El corte en la avenida 18 de septiembre será por 4 meses a contar de este lunes 20 de febrero.
E-mail Compartir

Jennifer Lazo Vergara

Desde la seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu) se informó el cierre de las calles en la Av. 18 de septiembre.

Respecto a esto, la seremi del Minvu, Claudia Bustos, informó que los trabajos de mejoramiento de 18 de septiembre-Maipú en su primer tramo de Chiloé a Gallo se encuentra abierto al tránsito vehicular, y que los nuevos trabajos en la avenida se llevarán a cabo de cordillera a mar por ambas vías. A ello se suman otras obras que el Minvu a través del Serviu está ejecutando en el centro de la ciudad que corresponden al Proyecto de Conservación de Aceras. En total serán 52 calles las afectadas en un área de intervención de 47 mil metros cuadrados.

Las obras se sitúan en el cuadrante determinado por las calles: Máximo Lira, Vickuña Mackenna, Juan Noé y Héroes del Morro.

"Actualmente se está trabajando en tramos de accesos a establecimientos educacionales y otros servicios como son: calle Sotomayor entre General Lagos y Vicuña Mackenna; calles 21 de mayo entre General Lagos y Gallo, San Marcos entre Héroes del Morro y Blanco Encalada y Yungay entre Blanco Encalada y General Lagos y entre Colón con Baquedano. Para estas obras de conservación de aceras no se corta el tránsito vehicular solo se da uso a una calzada, que corresponde a la acera a intervenir. De esta manera nos permite minimizar el impacto de los trabajos con el flujo vehicular en estos sectores", expresó la seremi Claudia Bustos.

47 mil metros cuadrados, serán intervenidos en el año para el cambio de aceras.