Secciones

Tour patrimonial y gastronomía

E-mail Compartir

Si aún esta de vacaciones y no sabe que hacer. Codpa lo espera con los brazos abiertos.

Tendrá dos días llenos de actividades, tour por Timar, hospedaje, gastronomía y mucho más este 18 y 19 de febrero.

Los interesados deben contactarse al correo electrónico turismo.comunacamarones@gmail.com o llamar a 957435112, para coordinar salidas.

La jornada comienza a las 20 horas con un desayuno en el Hotel Savona, salida a codpa y visita a presencias tutelares, Valle de las Apachetas, Plaza de Codpa.Y el almuerzo en Doña Feli. Asimismo habrá una recepción en el hospedaje y luego podrá disfrutar d eun recorrido por los petroglifos de Ofragía y un tour nocturno, más una tertulia.

La segunda jornada incluirá un recorrido por las iglesias patrimoniales entre otras actividades.


Hándbol se toma Chinchorro

Con la participación de 16 equipos de Argentina, Ecuador, Perú, Santiago, Iquique, Alto Hospicio, Arica y la Selección Chilena de Hanbol, se juegan las reñidas jornadas en la arenas del Chinchorro, evento que organiza el Departamento de Deportes y Recreación de la IMA.

Eduardo Quiñones, seleccionado de Ecuador, uno de los favoritos para ganar el torneo expresó: "El nivel ha sido excelente, tanto en damas como varones. Estamos en la lucha para la final del sábado."

El evento tiene a 300 deportistas que disputan la Copa Municipalidad de Arica, final que se jugará este sábado a las 17 horas. Luego del 20 al 25 de febrero se dará inicio en Chinchorro el Campeonato Fútbol Playa con 40 equipos en cancha en cuatro categorías juveniles.

Las inscripciones son gratuitas y se reciben en la Oficina Comunal de Deportes.

La vista a la ciudad cautiva a visitantes del Morro

Desde la cima se puede apreciar el puerto, parte de la costa y los edificios nuevos.
E-mail Compartir

Patricia Torres

Para los turistas que llegan a Arica subir el morro es una actividad obligatoria en sus visitas. El cerro costero de aproximadamente 130 metros de altura, permite a los turistas apreciar una de las mejores vista a toda la ciudad.

Para la turista que viene desde La Araucanía, Estephanie Meier esto fue lo que más le gustó del Morro, es que "la vista que se puede apreciar desde acá la belleza de la ciudad y del desierto", comentó.

Para llegar a este punto turístico puede ingresar a pie en la entrada que de la calle Colón, ahí los recibirá la Virgen del Carmen, y deberá subir unos 10 minutos hasta la cima y también hay una via para vehículos.

Por otra parte, este monumento natural es uno de los protagonistas en el espisodio de la Guerra del Pacífico. Es por esto, que encuentra el Museo Histórico y de Armas, con una colección de los utensilios, armamentos y vestimentas que usaron los soldados en esa época.

Visitar este museo fue para Margarita Henríquez, una de las exeriencias para conocer este pedazo de la historia que sólo había leído en libros, "yo quedé impresionada con el armamento que tenían para defenderse", reclacó.

Es asi como se puede encontrar en la cima del Morro cañones de la guerra del Pacífico y de la Primera Guerra Mundial.

Asimismo, se extiende una bandera de Chile de 18 por 27 metros, la cual cautivó a Dora Valenzuela, prveniente de Curicó "nunca había visto una tan grande", enfatizó.

LA VOZ DEL VERANEANTE


Pedro Ramírez, veraneante. "Es necesario colocar más señalética"

Los atractivos del morro de Arica son valoradas tanto por los ariqueños como por los foráneos.

Es así como el turista proveniente de Santiago Pedro Ramírez destacó la belleza de este espacio que forma parte del patrimonio natural de la región. "Llegamos hace dos días, nos falta mucho por conocer pero por lo que he visto es muy pintoresco", indicó. Además de apreciar la belleza de la ciudad, Ramírez apuntó que ve con preocupación la falta de recipientes para la basura, agregó "es necesario colocar más señalética para que los turistas que puedan orientarse mejor".

10 Minutos aproximadamente se demora el trayecto a pie desde la entrada en la calle Colón.

18 Metros de largo y 27 de ancho mide la bandera izada en la cima del morro.