Secciones

Camarones necesita 125 censistas

E-mail Compartir

El alcalde de Camarones, Iván Romero, fue uno de los primeros censistas inscritos para trabajar en la comuna rural en el Censo 2017 como una forma de incentivar a jóvenes y adultos de Camarones para que se inscriban como censistas.

La comuna requiere 125 personas para trabajar el próximo 19 de abril, en una jornada que será feriado para efectos de que las personas estén ese día en sus viviendas esperando ser encuestadas.

"Queremos incentivar a nuestros comuneros, especialmente a los más jóvenes, a que participen en esta jornada de censo en la que podremos contabilizar cuantos habitantes tenemos y otros datos relevantes que son clave para la ejecución de políticas públicas", señaló.

Los primeros inscritos ya participaron en una actividad de capacitación en el Registro Civil. Quienes estén interesados en ser parte de esta actividad pueden llamar al 58 2208600.

Colegio de Periodistas celebró el Día de la Prensa

E-mail Compartir

Con un fuerte énfasis en el compromiso que la prensa debe tener con la información oportuna, ética y veraz, además de la presentación del primer Tribunal Regional de Ética y Disciplina del Colegio de Periodistas de Chile, se realizó la conmemoración del día de la Prensa, en la Región de Arica y Parinacota.

La actividad se realizó en la plaza fray Camilo Henríquez, fundador de la Aurora de Chile, el primer diario del país y que este 13 de febrero cumplió 205 años desde su salida a circulación.

Al evento asistieron las principales autoridades regionales, encabezadas por el alcalde y periodista, Gerardo Espíndola; la presidenta regional de la Orden, Patricia Gálvez; representantes de los principales medios de comunicación de la ciudad y los profesionales de las comunicaciones.

Uno de los principales anuncios efectuados fue la presentación formal del Tribunal Regional de Ética y Disciplina del Colegio de Periodistas, instancia que está conformada por José Toribio Vergara, presidente; Carla Hoernig, secretaria; y David Saavedra, consejero; quienes tendrán la misión de acoger y sancionar las denuncias que se efectúen en contra de cualquier periodista que, con su trabajo, traspase los límites de la ética o vulnere los derechos de las personas.

En ese contexto la presidenta del Consejo Regional, Patricia Gálvez, resaltó la importancia de contar con periodistas profesionales, formados y preparados en el área de las comunicaciones.

Próxima semana comienza el recorrido Arica-Ponchile

La ruta demorará de 3 a 4 horas con una frecuencia de dos salidas mensuales.
E-mail Compartir

Desde la próxima semana estará operativo el tren turístico de Arica a Poconchile. Autoridades realizaron un viaje de prueba previo a la inauguración del recorrido del próximo martes 21, el que contará con remodelados vagones que incluirá atractivos turísticos locales, incluyendo ofertas culturales y gastronómicas.

La información fue ratificada por la gerenta de proyectos del Ferrocarril Arica La Paz, Yuny Arias, quien en reunión con el intendente (s) Roberto Lau, el director regional de Turismo, Gonzalo Fernández y el director de Turismo de la Municipalidad de Arica, Ayu San Martín, ultimaron los detalles de la puesta en marcha del recorrido que unirá la capital regional con el poblado de Poconchile.

Yuny Arias, explicó que "junto a las autoridades estamos desarrollando esta nueva oferta y le hemos llamado a este tren turístico patrimonial, porque en la práctica estamos poniendo en valor un patrimonio regional que ha sido, por más de cien años, el Ferrocarril Arica La Paz, y en su tramo, en primera instancia, Arica Poconchile".

Inauguración

Arias destacó que la inauguración está prevista para el 21 de este mes con dos coches con capacidad para 80 personas que recorrerán los 41 kilómetros, donde las y los pasajeros no sólo disfrutarán del viaje, sino que también de ofertas gastronómicas, culturales y de artesanía, invitando a la comunidad a ser parte del proyecto.

La ruta que realizará el tren entre 3 a 4 horas -con una frecuencia de dos salidas mensuales- saldrá desde la estación "Chinchorro" deteniéndose en sitios turísticos como los geoglifos de Cerro Grande, las Colcas, y puntos de interés patrimonial e histórico de ferrocarril.