Secciones

Hombre llevaba 12 horas muerto en la escala de emergencia del hospital

Un auxiliar se percató que el cuerpo no tenía signos vitales. La PDI, determinó 12 horas como data de muerte.
E-mail Compartir

Hasta más de una hora se prolongó el trabajo de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI para determinar identidad, causa probable y data de muerte de un hombre encontrado afuera del hospital regional, específicamente a un costado de una de las salidas de emergencias del recinto asistencial.

Fue un auxiliar quien transitaba por ese sector, bien oculto por lo demás, quien cerca de las 19.15 horas notó que el cuerpo de la persona no tenía signos vitales, por lo que se contactó con Carabineros.

Data de muerte

Por orden de la fiscal de turno, fue la PDI quien arribó al lugar, identificando a la víctima como Gastón de las Mercedes Orellana Ahumada, de 74 años, cuya muerte no tuvo participación de terceros y habría ocurrido hace 12 horas, finalizado el examen de rigor.

Además se informó que el hombre se encontraba en situación de calle, aunque registraba domicilio en uno de los pasajes de la Población Juan Noé.

En tanto para hoy el hospital tendría preparada una versión para conocer cómo fue el hallazgo.

Pasajera peruana traía 16 tarros con leche evaporada y algo más

E-mail Compartir

El extraño peso de los envases, sumado al evidente nerviosismo, terminaron por delatar a una peruana de 35 años, quien intentó pasar por la frontera desde Tacna con 16 tarros de leche evaporada, los que venían con cocaína líquida.

Fue una funcionaria de Aduanas de la isla 2 del Control de Chacalluta quien fiscalizaron a la mujer, quien trasladaba un bolso de diseño infantil con el alcaloide diluido en los envases, los que fueron derivados a la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la PDI (Brianco) para su análisis.

César Zamora, jefe de fiscalización de Aduanas, informó que la funcionaria notó anomalías en el pesaje de los tarros, por lo que tras la revisión y la posterior prueba de campo, se comprobó la existencia del alcaloide.

"Debemos tener cada vez más la capacidad para detectar este tipo de droga oculta, ya que es inimaginable la forma en que la droga intenta ingresar al país".

En tanto Javier Valenzuela, jefe de la Brianco, avaluó el decomiso en 12 millones de pesos si fueran comercializados.

César Zamora,, jefe de fiscalización de Aduanas"

Por un rato Jamaica se pasó a llamar Hawaii

E-mail Compartir

En vista y paciencia al cierre perimetral de "Jamaica", ese pintoresco sector al pie del Morro que siempre huele a ese humo que da risa, por motivos de seguridad del carnaval, las varias personas que frecuentan ese sector se trasladaron varios metros al sur, evitando el enrrejado.

La medida la adoptó Carabineros y según un comunicado del municipio, su cierre recibió el apoyo de los asistentes al Carnaval con la Fuerza del Sol, ya que se entendió que permanecer ahí constituía un evidente factor de riesgo por eventuales derrumbes y una grave dificultad para evacuar ante una emergencia.