Secciones

Embalse Chironta abrirá unos 400 puestos de trabajo

El Mop afirmó que la licitación se encuentra en proceso de toma de razón en contraloría y el inicio de su construcción será durante este año.
E-mail Compartir

El embalse Chironta es una de las obras de mayor inversión en la región y podría generar hasta 400 cupos de trabajo según lo informado por el seremi (s) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Esteban Mena.

"Otros embalses construidos en el país han tenido la capacidad máxima de 400 personas trabajando en la obra". Por lo anterior es que se espera que en la región sea un número de referencia.

En tramitación

Esteban Mena, seremi (s) del MOP, informó que actualmente la licitación se encuentra en el proceso de toma de razón en la Contraloría General de la República.

"La licitación se encuentra en el departamento de Contraloría Preventiva de Juridicidad. La adjudicación ingresó en octubre del 2016 y aún está en proceso" explicó .

Según la autoridad del ramo la construcción del embalse se presupuesta para el presente año.

"En un inicio se pensaba que el proceso de licitación estaría completo en los meses de enero o febrero, pero se ha demorado un poco más en Contraloría".

De igual forma Mena afirmó que la obra es una de las mayores inversiones del Plan Especial de Zonas Extremas.

"Es una de las mayores inversiones, son $83. 237.064.597 millones los que considera la licitación, y la empresa que está en proceso es un consorcio".

Embalses

Los embalses han sido una de las soluciones históricas planteadas para evitar los problemas generados por el invierno altiplánico en la región y permitir administrar el recurso hídrico regional.

Chironta estará emplazado a 70 kilómetros de Arica y acumulará aguas del río Lluta. Según los estudios la obra permitirá mejorar el riego de 2.383 hectáreas ayudando a mitigar los daños que producen las crecidas del torrente en las zonas productivas. Su construcción costará más de $ 83 mil millones y logrará embalsar 7,5 millones de metros cúbicos de agua.

Supervisaron pagos de pensiones en la región

E-mail Compartir

Hasta las localidades rurales de Codpa, Guatanave, Guañacagua, se trasladó la Subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, para conocer el proceso de pago de pensiones en zonas rurales de la región .

En la oportunidad, la Subsecretaría destacó el trabajo realizado por los funcionarios y funcionarias del Instituto de Previsión Social (IPS), para entregar de manera oportuna las pensiones a los pobladores que viven en zonas alejadas de los centros urbanos de la región.

Durante el pago de las respectivas pensiones de los habitantes de las localidades rurales, se informó sobre el aumento del 10% de las pensiones solidarias, La subsecretaria de Previsión Social Jeannette Jara comentó que "sabemos que aún nos falta avanzar más, y como Gobierno seguiremos trabajando por dotar a Chile de un sistema previsional verdaderamente mixto y tripartito, con enfoque de género, que otorgue pensiones dignas y se sostenga sobre las bases de los principios de la seguridad social", concluyó

Asociaciones fueron beneficiadas con concesiones de uso gratuito

E-mail Compartir

Seremi de Bienes Nacionales de Arica y Parinacota realizó entrega de terrenos de uso gratuito a asociaciones, juntas de vecinos y ONG para poner en marcha diversos proyectos que beneficiarán a la comunidad, entre ellos, espacios de recreación y áreas verdes.

Las concesiones fueron a la Asociación Indígena de pequeños y medianos agricultores "Los Lagos", la ONG "Corporación de familias afectadas por polimetales" (ONG CORFAP) y la junta de vecinos "PAESAM", Unidad Vecinal N°5, quienes el año pasado presentaron la solicitud para la construcción de una cancha deportiva, áreas verdes y zonas de juegos para los vecinos del sector, en el caso de la "Asociación Los Lagos", mientras que la ONG, en el mismo marco, pretende ejecutar un proyecto de integración social. Finalmente y para que la Junta de Vecinos PAESAM, Unidad N°5 pueda continuar apoyando actividades sociales y culturales, es que se les renovó la concesión de uso gratuito para que mantengan su sede social en el sector de Gonzalo Cerda.