Secciones

El psicólogo que apagó incendios y los altos niveles de estrés

Fue uno de los 42 bomberos de Arica que viajó hastas las zonas afectadas por los incendios forestales. Debió contener las llamas y monitorear los estados emocionales de sus compañeros y damnificados.
E-mail Compartir

Desde muy pequeño, Rodrigo Rodríguez (30), mostraba un interés por ser bombero, "todos los niños quedan encantados con la magia que hay alrededor de los bomberos, sólo que unos nos quedamos más enganchados que otros", asegura.

Esta idea de convertirse en bombero persistió hasta la edad adulta, sin embargo Rodrigo priorizó su carrera como psicólogo. Tras cumplir esta meta profesional, aún continuaba este deseo y a los 25 años decidió unirse a las filas de Bomberos. Hoy es el Inspector de Fuerza de Tareas del Cuerpo de Bomberos de Arica.

Rodrigo fue uno de los 42 bomberos de Arica que viajaron a distintos lugares afectados por los incendios forestales. Esta experiencia le permitió adquirir nuevos conocimientos para su carrera bomberil, "nosotros nunca habíamos estado en un incendio forestal. Allá los bomberos de la 1° Compañía de Bomberos de Arauco nos enseñaron como debíamos ingresar a un incendio de esta magnitud", recordó. Asimismo, pudieron relevar de sus funciones a los voluntarios que estaban 12 a 15 horas diarias trabajando en las zonas afectadas. Sobre esto, destacó que las funciones que realizaron abarcaron de todo, pues debían hacer "desde labores de logística, cuidar los remedios que llevamos, hasta estar en la primera línea de fuego", indicó.

El Bombero ariqueño, señaló además que la experiencia ayudando a combatir estos incendios forestales, contribuyó a su vez a que el grupo de funcionarios que provenían de siete compañías distintas de Arica pudieran estar más unidos, "después de esto quedamos más cohesionados como grupo, de hecho aún mantenemos activo un grupo de whatsapp" en el que aún recuerdan esos momentos.

Recuerdos que fueron muy afectuosos relata Rodrigo, quien resaltó además el buen recibimiento que tuvieron de parte de la comunidad, "a cada instante llegaba la gente con comida: sopaipillas, ceviches, paella. Estaban muy agradecidos, de hecho cuando hicimos la entrega de mando, llegó gente de todas partes a despedirnos. Ese fue uno de los momentos más emotivos para todos".

Para este trabajo, advirtió a su familia mucho antes de que en algún momento debía ir a colaborar, sin embargo "ellos saben que uno toma los resguardos necesarios", finalizó Rodríguez.

Con respecto a cómo ha podido unir su carrera de psicólogo con la de bombero, Rodríguez afirma que "ambas funciones se complementan, y no podría elegir entre una carrera y la otra", asegura. De hecho, para el trabajo realizado recientemente en los incendios forestales, percibió cómo las personas afectadas por estos incendios "estaban en un estado de alerta permanente lo cual es totalmente entendible por la duración que han tenido los incendios"; asimismo, debió monitorear a la delegación de bomberos que iba de Arica pues "los niveles de estrés, ansiedad, y a veces la actitud altruista que tienen algunos bomberos, en ocasiones no los dejan ver los riesgos a los cuales se enfrentan", explica. Asimismo, luego de cinco años trabajando como Bombero, Rodrigo ha podido desarrollar nuevas habilidades que no tenía como la de liderazgo y el manejo de grupo.