Secciones

87 ariqueños se han acogido a la "ley de quiebras personales"

Desde el 2014, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento ha atendido a 1.806 personas.
E-mail Compartir

Desde que comenzó a implementarse la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas (ex ley de quiebras), en el año 2014, un total de 52 morosos se han acogido a la renegociación de sus deudas, mientras que 35 han debido optar por la liquidación de sus bienes.

Según el coordinador regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Cristian Bravo, la principal causa de liquidación o "quiebra" en la región es a raíz de las deudas que mantienen las personas con el retail. En segundo lugar están las deudas bancarias.

"Tuvimos muchos casos relacionados con la actividad minera, que al bajar afectó a familias completas y a sus ingresos. Muchos de estos deudores mantenían temas pendientes con tiendas que ni siquiera están en la ciudad", expresó.

En este sentido, la superintendencia entrega apoyo administrativo a los afectados, con el objeto de ayudarlos a renegociar con sus acreedores para que puedan tener nuevas formas de pago o más plazos para cancelarlos.

Piscinazo llegó hasta el valle de Lluta

E-mail Compartir

Una tarde refrescante vivieron los niños del valle de Lluta, al disfrutar de la piscina gigante que el municipio local trasladó hasta los sectores rurales.

En la actividad además hubo globoflexia, caritas pintadas y colaciones saludables.

El alcalde Gerardo Espíndola recalcó que la idea es integrar a las zonas rurales a todas las actividades de la ciudad.

"Queremos traer a Lluta lo que la municipalidad está realizando en diferentes sectores de la ciudad, aquí viven muchas familias y la Municipalidad debe dejar de dar la espalda a los valles, tenemos que hacer esto más seguido ya que forma parte de la gestión que busca acercar el municipio a la gente, especialmente al sector rural ".

Sandra Tapia, delegada municipal de Lluta, entregó valoró la actividad. "Trajimos a los niños del sector alto del valle, de Linderos, Villorrio y de Poconchile, y estaban ansiosos por meterse a la piscina. La idea es traer el deporte y la recreación a los chicos y chicas de este valle que está lleno de pequeñas localidades rurales"

Marta Quino, vecina del sector declaró que la actividad fue un regalo para los menores. "Los niños disfrutan esto a concho, divirtiéndose y pasándolo bien".

¿Qué requisitos hay que tener para acceder a esta ley?

E-mail Compartir

La Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas reconoce dos caminos posibles para salir de los problemas financieros: La primera de ellas es la renegociación, procedimiento en el que es necesario tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días; que la suma total de estas sea de más de 80 UF; no haber sido notificado de juicio o demanda de liquidación y no haber emitido boletas en los últimos 24 meses. La superintendencia ayuda en la renegociación.

El segundo camino es la liquidación. Para ello, a través de un abogado, se presenta al tribunal un listado de todos los bienes del deudor, un listado de bienes legalmente excluidos, listado de juicios pendientes y listado de deudas.