Secciones

Corte rechazó recurso de protección por vender fármacos falsificados

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica rechazó ayer el recurso de protección presentado por la Farmacia Zuñagua en contra de la seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, que decretó la prohibición de funcionamiento del establecimiento, el 20 de enero pasado.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada no dio lugar a la acción cautelar.

Una parte del fallo señala que: " no hay duda que el medicamento Flapex suspensión oral para gotas 4% es falsificado, no pudiendo escapar al criterio de esta Corte de Apelaciones que se trata de un medicamento de uso frecuente en y para lactantes, lo que torna aún más justificada la medida adoptada por la recurrida al amparo de lo dispuesto en el artículo 178 del Código Sanitario, norma que establece un catálogo de las medidas sanitarias que pueden ser impuestas por la autoridad, incluso con el mérito del acta que se levante, en supuestos de riesgo inminente para la salud, como en el caso que nos ocupa", sostiene el fallo.

La resolución agrega que: "(…) la medida de prohibición que se reprocha, no tiene el carácter de ilegal o arbitrario.

Ella sabe que se tiene que ir de Cerro Chuño pero no sabe dónde

Duro panorama para las familias que arrendaron una casa en el sector de polimetales.
E-mail Compartir

Desde ayer comenzó la cuenta regresiva para las familias que viven en la Población Cerro Chuño. Fue aprobado y publicado en el Diario Oficial el programa de expropiaciones de 11 viviendas, destinadas a la ejecución del proyecto de relocalización y demolición de las casas emplazadas en el sector de presencia de polimetales.

Ayer a muchas de las familias les tomó por sorpresa la noticia, ya que la mayoría no son dueñas de los inmuebles sino arrendatarios. Es el caso de Dalila Castro, quien desde 1999 vive en el sector junto a su esposo, hijos y nietos.

"Estamos cruzados de brazos, dónde nos vamos a ir. Tengo a mi marido enfermo y un arriendo cuesta 300 mil pesos y no tengo ese dinero", contó. Agregó que se reunieron con los vecinos y le comunicaron que ya está la orden de desalojo y que el día 23 de febrero llegarán las Fuerzas Especiales de Carabineros y que el 28 del mismo mes las 11 familias tienen que estar afuera. "Es muy poco el tiempo. Queremos pedirles a las autoridades que nos den más tiempo. Todos sabemos que nos tenemos que ir", expresó Dalila.

No hay arriendos

Otro caso es de Rosa Esteban Muñoz, quien vive en el pasaje tres. Es conocida por sus vecinos, ya que vende pan amasado. Señaló que el dueño del inmueble ya lo entregó al Serviu.

"Llevó siete años y medio viviendo en esta casa, somos 8 personas (4 niños) Tengo la plata para postular a una vivienda. He ido al Serviu y me dicen que no hay postulaciones. Me quiero ir pero no se dónde... no hay arriendos. Que se les ablande el corazón a las autoridades y nos den más tiempo o nos faciliten un terreno hasta que salgan las postulaciones", solicitó Rosa.

Las personas que viven tanto en el pasaje dos como tres, mencionaron que ellos pagan luz y agua. Además que ya cancelaron el arriendo correspondiente a este mes. Requieren más tiempo para poder buscar una nueva casa.

Fechas

Respecto al día que se realizará la demolición de las casas y su desalojo, desde el Departamento de Comunicaciones de Serviu señalaron que eso debe ser resuelto a través del Ministerio de Medio Ambiente, quienes encabezan la mesa de trabajo de Polimetales.

11 Dueños de casas no se adscribieron , al proceso de relocalización. Deben abandonar sus inmuebles.

Salud sale en verano a promocionar actividad física y alimentación

E-mail Compartir

El departamento de salud municipal (DISAM), en el marco de un convenio con la Seremi de Salud, ha desarrollado, durante la temporada estival tres actividades para motivar estilos saludables de vida, a través de la actividad física y la alimentación, en las que ya han participado más de 150 personas de todas las edades.

Así lo confirmó Paulina Rodríguez, encargada del programa de promoción de la salud de la DISAM, quien detalló que estos eventos fueron: el 28 de enero en playa El Laucho junto a la oficina de deportes y recreación del municipio; el 1 de febrero, en el Fortín Sotomayor para niñas y niños de jardines infantiles; y el 10 de febrero, en el mismo lugar, pero para toda la familia.

La profesional agregó que la próxima invitación será para el sábado 25 de febrero.

Se viene la expropiación de las viviendas

E-mail Compartir

Desdel el Serviu explicaron mediante un comunicado de prensa respecto a la publicación del Decreto N° 3 del 2017 "Aprueba el Programa de Expropiaciones en la Región de Arica y Parinacota de 11 Inmuebles Emplazados en los Conjuntos Habitacionales Denominados Cerro Chuño IV, V y VII Sector Villa el Solar, Comuna de Arica, Destinados a la Ejecución del Proyecto de Relocalización y Demolición de Viviendas Emplazadas en Sector con Presencia de Polimetales". Señala que este busca dar a conocer que se inicia el proceso de expropiación sobre esas 11 casas de propietarios que no adscribieron al proceso de relocalización de Cerro Chuño, en la solución habitacional "Polimetales II" que se encuentra en ejecución en el sector norte y con fecha de entrega durante el segundo semestre del 2017.

Sin embargo, actualmente este número de propietarios se reduce a 6 inmuebles, a saber los enumerados en el 1-2-3-7 -9-10-11 (serán expropiados).

El resto de los inmuebles individualizados, sus propietarios optaron por acogerse al programa de relocalización propuesto por Serviu.