Secciones

Exponen obras con efectos a luz ultravioleta

El artista Bernardo Echaurren creó 33 obras de arte basadas en la geometría sagrada andina.
E-mail Compartir

En su taller en Codpa y lejos de la contaminación acústica de la ciudad, el artista Bernardo Echaurren logró plasmar en diversas obras todo el conocimiento andino que obtuvo en sus años de estudio y viajes.

Echaurren plasmó la cosmovisión ancestral y la geometría sagrada en 33 obras pictóricas, las cuales son el resultado de 10 años de estudio sobre la cosmovisión andina.

Además de sus pinturas, el artista creó una obra visual plasmada en un libro: "La Gran Diagonal". Texto que narra parte de la cosmovisión andina bajo la perspectiva del artista. Este aborda la temática de las deidades o divinidades, sus mitos, leyendas y aspectos relacionados a la pachamama y muchos otros.

Horarios

La muestra abrirá al público en Casa Yanulaque a partir de las 10 de la mañana hasta las 18 horas. Y al día siguiente de 10 a 14 horas.

En la oportunidad los asistentes podrán observar los efectos de algunas obras bajo la luz ultravioleta.

La muestra se realiza en esta fecha debido a que toda la geometría sagrada que se utilizó en algunas obras reflejan un calendario de fiestas ligadas al mundo andino. Y una de ellas son la época de carnavales.

Delegación de Quilicura presente en el Carnaval

E-mail Compartir

La numerosa delegación de la Comuna de Quilicura que se integró al Carnaval con la Fuerza del Sol entregó un afectuoso saludo al alcalde Gerardo Espíndola, expresando que desde el 2009, sagradamente Quilicura se hace presente en el Carnaval con su grupo de danzas que recorre el circuito y compite por los premios.

En esta oportunidad se presentará el cuerpo de baile Caporales Juventud Ariacca, recordando que el año pasado estuvieron representando a la sureña comuna los Tinkus Mallku.

Mary Ulloa presidenta y directora de danzas del grupo Folclórico Tradición Joven de la comuna de Quilicura, trajo su mensaje al carnaval: "Para nosotros es una tradición representar a la comuna en el Carnaval y queremos agradecer la deferencia de designarnos para promover esta hermosa fiesta en Santiago. Super contentos de llegar una vez más a Arica y agradecidos por la facilidades que nos da la Municipalidad".

En la Sala Fundación la delegación sostuvo un animado dialogo con el jefe comunal y se tomaron fotos para el recuerdo. Tienen programado visitas al valle de Azapa para establecer contactos con las organizaciones de afro descendientes y de otros países, ya que según expresaron Qulicura también es una comuna que recibe bien a los inmigrantes.

En total, son 2.800 las personas que conforman las 31 delegaciones que vienen de otras regiones a bailar en este carnaval para apoyar a sus respectivas fraternidades.