Secciones

Llaman a cuidar alcantarillado para evitar problemas con red de aguas servidas

E-mail Compartir

El vertimiento de aceites quemados al alcantarillado, los cuales provendrían de talleres mecánicos del sector, provocó la obstrucción de un colector que adicionalmente tenía riesgo de generar una emergencia mayor por su alto contenido de combustible.

La emergencia, ocurrida en Avenida Argentina, provocó el cierre de la unión domiciliaria, cortando el servicio de tratamiento de aguas servidas.

Leonel Avendaño, gerente zonal de Aguas del Altiplano, hizo un llamado a cuidar el alcantarillado y a denunciar este tipo de situaciones. De confirmar su responsabilidad, se les notificará y se dará cierre a su unión domiciliaria.

Vecinos temen que plaza sea cuna de una plaga de garrapatas

En la Sica Sica están aburridos de lidiar con los insectos que han llegado a traspasar las puertas de los hogares.
E-mail Compartir

Desde diciembre, cuando comenzó con más fuerza el calor estival, los vecinos de la población Sica Sica empezaron a llenarse de garrapatas.

Los insectos se han metido a las casas, perturbando no solo a las mascotas, si no también, a los niños del sector. Los habitantes concuerdan en que el abandono de la plaza ubicada frente a sus hogares ha sido el lugar ideal para que las garrapatas se multipliquen.

"Las autoridades nunca se ocuparon de este lugar. Los árboles se secaron y el poco pasto que había, también. La sequedad de la tierra además del poco aseo que se realiza hacen que las garrapatas proliferen y se nos vayan hasta las casas", comentó la dirigenta vecinal Carolina Iturriaga.

Control de vectores

La seremi de Salud, Giovanna Calle, informó que el Consejo Regional aprobó 401 millones de pesos para el proyecto "Control de vectores en sectores vulnerables de Arica, (primera etapa) que beneficiará a más de 8.000 viviendas y una población canina de 6.400 perros, abarcando 28 unidades vecinales. En este proyecto está incluido el sector aludido.

Este programa sanitario que aborda el control de plagas, el saneamiento y el ordenamiento ambiental, comenzará a ejecutarse durante el primer semestre del 2017.

La seremi detalló que en una segunda etapa se realizará el programa "Vivienda Saludable", que cubrirá 29 unidades vecinales, con un universo estimado de 47.820 personas beneficiadas que habitan alrededor de 11.956 viviendas y que serían tratadas alrededor de 9.563 mascotas aproximadamente.