Secciones

Artesanos ya están listos para recibir a los visitantes

Desde el sábado está abierta la Feria del Carnaval que reúne a 90 locatarios.
E-mail Compartir

A rtesanías para todos los gustos ofrece la FIDA 2017. Son 90 puestos con distintos tipos de productos los que esperan a los turistas y ariqueños que asistan durante estos 3 días.

La feria está instalada en el parque Vicuña Mackenna y ofrece una variada gama de productos, entre los cuales se pueden encontrar jugos naturales, terremotos sin alcohol, bisutería en distintos tipos de materiales, tejidos de lana de oveja, y todo tipo de pulseras, collares y aros.

Una de las novedades la trae el artesano colombiano, José Alberto Galvis, quien está radicado en Iquique y vino a Arica a vender collares de granos de café, de tagua, calabaza, pulseras hechas con las cáscaras de naranja y carteras artesanales. "Son piezas finas y originales. Invitamos a las personas a asistir a la feria. Hay cintillos para bebés, sombreros tradicionales colombianos y muchos productos".

Elsa Pérez presenta una variedad de productos traídos desde Perú. Su especialidad son las muñecas afros y las aymaras. Los precios varían entre 3 mil y 7 mil pesos, las muñecas más grandes.

Souvenir del morro

Juan Sebastán Martínez (25), es otro de los emprendedores de la Fida que ofrece recuerdos de las piedras o pequeñas rocas que se desprenden del Morro.

Su microempresa llamada Chile to the World partió como una idea entre amigos.

"Quisimos hacer algo que representara realmente a Arica, que la gente viniera a buscarlas. Las tenemos en 50 % por el carnaval, están a 5 mil pesos. Hay un diseñador que creó las cajas en forma triangular. Partimos con 100 unidades. Trabajamos con una comunidad aymara que secciona las piedras y luego se vitrifican", explicó.

María Verónica ofrece banderas y bufandas de wiphalas."Esto es en representación del pueblo aymara. Son algo típico para esta carnaval.

Horarios

La Feria Internacional de Artesanos atiende desde las 10 de la mañana hasta las 23 horas, pero durante los días de carnaval el horario se extenderá.

Se transmitirá en vivo vía streaming

E-mail Compartir

Quienes no quieran perderse ningún detalle de lo que ocurre en el carnaval, podrán verlo vía streaming durante las 24 horas en la página de la municipalidad de Arica (www.muniarica.cl) y también a través de las redes sociales del municipio.

La página web www. aricaescarnaval.cl también lo transmitirá en vivo al igual que el canal AricaTV.

Desde hoy y hasta el domingo el carnaval comenzará a las 13 horas, son 63 las comparsas que participan en el carnaval más grande de Chile. El cierre estimado de cada jornada es a las 4.35 am. Son más de 15 horas diarias de música, cultura y alegría las que ofrece esta fiesta., donde se pueden observar danzas caporales, morenada, tobas, tarqueadas y tinkus, entre otras.

Dan la bienvenida a alcaldes

E-mail Compartir

Con el objetivo de intercambiar información turística, el directorio de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile (AMTC), sesionó por primera vez en Arica. Las ñustas fueron las encargadas de darles la bienvenidad con recuerdos típicos del carnaval.

El alcalde Gerardo Espíndola, invitó a las autoridades presentes a disfrutar de la próxima versión del Carnaval con la Fuerza del Sol, precisando que según el Concejo Nacional de la Cultura y las Artes, "Arica es la ciudad que más baila en Chile y que el Carnaval es la máxima expresión de esto".

Además, el jefe comunal, dijo que este tipo de reuniones servían para tratar temas relacionados con la economía turística de ciudades como la nuestra, agregando que "en el Concejo Municipal estamos trabajando en el ordenamiento de nuestra ciudad de la mano con la comunidad".