Secciones

Corte acogió recurso de mujer dominicana expulsada del país

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica acogió ayer el recurso de amparo presentado por la Defensoría Penal Pública en contra de la Intendencia Regional de Arica y Parinacota que decretó la expulsión del país de la ciudadana dominicana Evelyn Castillo Almonte, quien ingresó al territorio nacional en forma irregular, en noviembre de 2016.

La Primera Sala del tribunal de alzada acogió la acción constitucional presentada por la defensa de Castillo Almonte y dejó sin efecto la resolución exenta que dispuso su expulsión.

El fallo establece que, sin perjuicio de lo resuelto, Castillo Almonte deberá regularizar su situación migratoria de acuerdo a la legislación vigente.

"(…) la resolución impugnada resulta arbitraria de modo que con su pronunciamiento se ha conculcado la libertad personal del amparado", sostiene el fallo.

Mujer atacó a un hombre al reconocerlo que era gendarme

El funcionario estaba disfrutando de su día de franco junto a sus amigos en un hotel.
E-mail Compartir

Un paseo de amigos casi termina en una tragedia. Una mujer atacó brutalmente a un hombre tras reconocerlo que era funcionario de Gendarmería.

El caso está siendo investigado por la Fiscalía junto a Carabineros, ya que una vez que la mujer agredió al funcionario huyó del lugar.

Cómo ocurrió

El hecho se registró cerca de las 18 horas en la avenida Comandante San Martín, cerca de la Playa Arenillas Negras en el momento que la víctima identificado como Enrique Alexis Aguilera Serene de 37 años, se encontraba compartiendo con un grupo de amigos al interior de un Hotel en el sector de la piscina.

Según testigos, se acercó una señorita y de la nada comenzó a discutir con la víctima y le comenzó a gritar "tu eres gendarme", el hombre hizo caso omiso a los insultos y procedió a tenderse de espalda en el pasto, pero fue en ese momento que la mujer sacó un cuchillo y comenzó a atacarlo causándole varios cortes en el cuerpo para luego darse a la fuga en dirección desconocida.

Los amigos al percatarse de la agresión fueron a ayudarlo y al verlo que estaba sangrando llamaron a la ambulancia.

Al lugar concurrió personal de Carabineros de la Primera Comisaría, quienes tomaron el procedimiento e informaron del hecho al fiscal de turno Jocelyn Castillo.

Herido

La víctima fue trasladado al Hospital Regional, presenta una herida cortopunzante en la espalda, una herida en su pómulo izquierdo al igual que en párpados y brazos, quedando internado en el recinto asistencial. Lesiones que fueron catalogadas de carácter menos grave.

Se informó que la víctima es cabo de Gendarmería y trabaja en el Complejo Penintenciario de Acha y estaba en su día de franco.

Reacciones

Sobre la agresión, el dirigente nacional de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) Néstor Pinto, manifestó que esta clase de agresiones ha sucedido en reiteradas oportunidades.

"Lamentablemente, estos actos quedan impunes porque el sistema es permisivo y están más a favor de los victimarios que de las víctimas. No tenemos las herramientas para defendernos de estos ataques", planteó. Agregó que un funcionario puede ser reconocido por los internos y de sus familiares.

"Arica no es una ciudad muy grande y la dotación de funcionarios es pequeña y es fácil que este sea reconocido, por ejemplo se va inaugurar la nueva unidad de la cárcel de mujeres y solo nos mandaron a un total de 5 funcionarias".

No son Adidas ni Nike sino Aidas y Odik

E-mail Compartir

Más de 500 millones de pesos en zapatillas falsificadas incautó el Servicio Nacional de Aduanas en Arica, su director Regional (s) de la Aduana de Arica, James Alarcón, explicó que una vez que llegó la carga el contenedor fue abierto y los aduaneros encontraron 30 cajas con 2.160 pares de zapatillas "Aidas" y 192 cajas con 16.704 pares de zapatillas "Odik". Los calzados imitan los diseños, letras y logos de las marcas Adidas y Nike, por lo que se determinó la suspensión del despacho por los delitos de infracción a la ley de propiedad industrial e intelectual. Tras lo anterior, se presentó la respectiva denuncia y las empresas afectadas se hicieron parte mediante querellas.

Hicieron un llamado a adquirir estos productos en locales comerciales.