Secciones

Plaza inaugurada en octubre ya sufre daños de vándalos

Los vecinos dicen que se robaron las plantas y que hace falta más patrullaje policial especialmente en las noches, ya que el lugar es utilizado para beber alcohol.
E-mail Compartir

U na plaza que le cambió la cara a la población Rosa Esther y que fue, felizmente recibida por los vecinos en octubre del año pasado, ya comenzó a sufrir los estragos del vandalismo.

Los habitantes de este lugar comentaron que personas desconocidas se robaron cuatro plantas que adornaban las áreas verdes de la plaza y que por las noches era utilizada para beber alcohol y drogarse en el mismo sitio.

Lidia Quispe, vecina, explicó que la plaza ha cumplido el objetivo de reunir a la familia y que sea visitada por niños que van a los juegos infantiles. "El problema acá no es de día sino que de noche. Siempre se han juntado en el lecho del río personas que toman alcohol y se drogan, pero ahora estas personas vienen a la plaza y ya la están dañando".

Benjamín Salas, vecino, dijo que es "lamentable que casi todas las plazas de Arica están siendo utilizadas por personas en situación de calle con adicciones a distintas drogas que arman su carrete por las noches y nadie les puede decir nada".

El mayor de la Primera Comisaría, Gabriel Guerrero, explicó que el patrullaje preventivo siempre ha sido permanente en todo el sector jurisdiccional sumado a los procedimientos policiales.

"Los vecinos si tienen un requerimiento específico pueden acercarse a la oficina comunitaria, ubicada en la Primera Comisaría, para adoptar las medidas necesarias con el fin de aumentar la sensación de seguridad de las personas".

"Los Benjamines", como fue bautizada esta plaza, es parte de un proyecto del Minvu, que abarca una superficie de cerca de 1.400 metros cuadrados, destinados al descanso y la recreación. Cuenta, además, con sombreaderos, bancas y áreas verdes y personal del municipio va a regar todos los días las áreas verdes.


Raúl Leiva

"Nací y me críe en la Rosa Esther. Esta población siempre se ha conocido como peligrosa, han habido hasta muertes acá. En la noche la plaza es utilizada para tomar y drogarse, se robaron las plantas, lamentablemente acá todo lo que se pueden llevar se lo llevan, ojalá no sigan así".


Raquel Araya

"Vivo acá desde los 15 años y la situación no ha mejorado incluso está peor. Cada vez aparece más gente que se droga y no hay ningún respeto por los vecinos porque muchas veces uno ha llamado a Carabineros y no vienen. Acá hubo balazos y ajustes de cuenta y nunca llegaron y los estuvimos esperando".


Juana Cortés

"Nos robaron unas buganvillas hermosas y no sabemos quienes son. Nosotros acá tratamos de cuidar. Tiene que haber sido en la noche. Habían unas lavandas igual y hay un pedazo roto del cemento. Hay latas de cerveza. No queremos que esto siga ocurriendo, queremos cuidar la plaza".