Secciones

Inversión en semáforos no es suficiente

E-mail Compartir

La demanda de semáforos en Arica no para y los accidentes tampoco. Los 140 millones de pesos que la Municipalidad invirtió en estos aparatos no parece suficiente para mejorar la movilidad y el tránsito vehicular.

El 2016 el municipio instaló semáforos en sectores de difícil transitabilidad como: René Schneider con Capitán Ávalos, Chapiquiña con Renato Roca y Edmundo Flores con 18 Septiembre. Y colocó de reductores de velocidad en las avenidas Ignacio de Loyola y Luis Bereta Porcel, pero a pocos meses de completados los trabajos, surgieron más requerimientos de este tipo.

"Debemos partir por aplicar educación vial en la base, ojalá desde pre kínder. Enseñándoles a los niños los derechos y los deberes que tienen los peatones y los conductores", dijo el ciclista urbano, Matías Berneauz.

Condenan a empresa sanitaria a pagar a vecinos

Rotura de matriz dejó casas inundadas en la Población Los Industriales II.
E-mail Compartir

El Segundo Juzgado de Letras de Arica condenó a la Empresa Aguas del Altiplano a pagar una indemnización de 12 millones y medio de pesos a tres vecinos de la Población Los Industriales II, cuyas viviendas resultaron con diversos daños estructurales producto de unarotura de matriz que se registró el 20 de enero de 2013.

Los vecinos señalaron que apenas comenzó la fuga de agua llamaron de manera reiterada a la empresa, la cual se demoró en llegar al lugar aproximadamente 5 horas, lo que produjo el anegamiento de cuatro viviendas.

El abogado particular, Esteban Basaure, quien representó a los tres vecinos señaló que esta demanda buscó establecer la responsabilidad civil de los efectos que provocó el daño de una matriz que se rompió y la reacción tardía de la empresa en cuanto a evitar los perjuicios de un evento de esta naturaleza, "cuando los vecinos llaman se demoraron más de 24 horas en iniciar las reparaciones y eso provocó las inundaciones de las viviendas.

Nuestros argumentos fueron acogidos por el Tribunal y también acreditados, aprobados por pericias, testigos y con bastantes pruebas se logró condenar a la empresa a pagar a los pobladores 12 millones y medio por cada uno", expresó el abogado.

Marcos Maulén es propietario de una de las viviendas más afectadas en el lugar. Señaló que el dinero que recibirá estará destinado a reparar su vivienda.

"Estoy contento, cuántos años esperando y que la justicia se haya cargado a favor de los pobladores es algo que no esperábamos, estoy feliz".

Presentarán recursos

En un comunicado de Prensa Aguas del Altiplano señaló:"Nuestra política es no comentar los fallos mientras los procesos se encuentren pendientes, toda vez que se presentarán los recursos judiciales que correspondan".

Asimismo, agregó "sin perjuicio de lo anterior, cabe precisar que la empresa no tiene responsabilidad por los daños en las viviendas que se han construido en terreno salino, sin cumplir con las exigencias necesarias para ello".

¿QuÉ dice el fallo que condenó a sanitaria?

E-mail Compartir

La demanda fue presentada por los vecinos Marco Maúlen Recabarren, Olga Jiménez De Zapata y Rosa Gutiérrez Saavedra el 10 de diciembre de 2014.

El Segundo Juzgado de Letras condenó a la sanitaria a pagar una indemnización a los afectados.

La sentencia dice lo siguiente:

"Estima este juez, que la construcción en el suelo salino que denuncia el demandado y que ciertamente es común en esta ciudad, no excluye su responsabilidad, por cuanto no se trata de un hecho nuevo o desconocido para la empresa concesionaria demandada, la que dada su experticia en el tema, debió haber realizado labores de prevención y mantención de sus redes para evitar fugas o desperfectos como los producidos", señala una parte del fallo.

También señala que "la causa de la emergencia fue el incumplimiento de su deber de mantención de las redes de agua potable al haber permitido el colapso de una cañería cuya vida útil había expirado. Hecho que se vio potenciado por l conducta de la empresa, la que ante la emergencia, únicamente se preocupó de solucionar la fuga de agua sin tomar ningún resguardo adicional para evitar los daños que su actuación negligente produjo en los inmuebles de los demandantes"