Secciones

[finanzas personales]

Sepa los trucos para gastar lo justo en San Valentín y quedar impecable con su pareja

Fijar un presupuesto, no abusar de las tarjetas de crédito, aprovechar los descuentos y cupones, ser creativo, además de sincerar con su pareja lo que puede gastar ese día (porque en marzo vendrán más gastos todavía) son algunos de los sanos consejos de los especialistas para que pase un inmejorable 14 de febrero, sin arrepentimientos posteriores.
E-mail Compartir

Ser ceativo, sincero con los gastos y privilegiar la compañía por sobre los regalos. Ésos son los tres aspectos que el conductor del programa de televisión "Manos al Fuego", César Antonio Campos, considera centrales para armar un panorama para San Valentín, sin caer en un "descalabro" financiero.

"Hay parejas que se pasan de la mano gastando las lucas que no hay para pasar los 14 de febrero, cuando estamos ad portas de un mes complicado como es marzo, siendo que es tan fácil pasarlo bien con cosas simples", dice el rostro televisivo.

De la misma opinión es Luz María Koch, economista y académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, quien sugiere que las parejas ordenen sus finanzas para ese día. "La clave", dice, "es sincerar los gastos y planificarlos, entre ambos, con las cartas en la mesa".

El primer consejo, por tanto, es: establezca un presupuesto para ese día, y procure respetarlo.

Ojo con las tarjetas

Para Ingrid Quezada, gerente de marketing de FOL.cl, esta es una fecha que, muchas veces, invita a gastar más de lo que se debería.

"No es recomendable endeudarse con algo demasiado costoso de cara a marzo, uno de los meses con más gastos e imprevistos. Por ello, hay que recordar no abusar de la tarjeta de crédito, debido a que las deudas que una persona adquiere tendrán intereses", afirma Quezada.

Como alternativa, la especialista sugiere "por ejemplo, cocinar una cena especial, invitar al cine, al parque, entre otras opciones. El punto es ser más creativo y aprender a conocer a la pareja".

Los cupones

Otra sugerencia de Quezada es revisar los múltiples sitios web donde se puede comprar, en forma anticipada, un regalo o una salida romántica, a un menor precio.

"Siempre hay variedad de ofertas" sostiene, así que ya sabe: no le haga el quite a los no siempre valorados cupones.

Anticiparse

"La programación siempre es más barata", dice a modo de máxima la economista Luz María Koch.

"Tal como en año nuevo las ofertas por departamentos con vista a los fuegos artificiales suben ridículamente, todas las alternativas de último minuto para San Valentín van a ser más caras. A eso hay que sumar que es probable que no queden reservas en restaurantes, ni flores", recalca.

Infidelidad financiera

Para Paloma Barrios, magíster en finanzas de la Universidad de Chile y analista de estudios de Fol.cl, una práctica "lamentablemente común" en las parejas, es la de ocultarse el uno a otro la información sobre sus ingresos y gastos.

"A veces, los hombres o las mujeres tienden a decir 'esto es mío' y, en realidad, cuando la pareja va hacia otro fin, como adquirir una casa o formar un proyecto en común, se necesita saber ese tipo de cosas, para poder planificar o ahorrar para esos objetivos", plantea.

Revisar el presupuesto

En esa línea, el consejo común de los expertos es generar un presupuesto común para las parejas que tengan proyectos en común.

"Es importante que estas parejas definan objetivos, lo que necesitan ahorrar para comprar un auto, o una propiedad y, además, definir un monto personal para cada uno, pero conversando con el otro. Lo más importante es ser súper claros, y definir un presupuesto razonable para ambos, que vaya siendo revisado periódicamente", dice Koch.

El conductor de "Manos al fuego", añade: "hay pocas cosas peores en una relación que andar que ocultándose los gastos. Aunque sea para comprarle un Playstation al pololo o una joya a la polola. Si no se conversa, puede generar una gran deuda para ambos, en el futuro cercano".

"La programación siempre es más barata (...). Todas las alternativas de último minuto para San Valentín van a ser más caras".

Luz María Koch,, economista"

tres tips de césar antonio campos

E-mail Compartir

Para el conductor, "el mejor regalo para el 14 de febrero, tiene que ver con lo más simple, con experiencias sobre los regalos (...). Un masaje, una velada romántica o una escapada programada se agradecen más que el peluche más grande o una joya". Añade, sin embargo, que no es mala idea tener "un chocolatito guardado, por si las moscas".

"Más que gastar la plata en algo, hay que ser más creativo", sentencia Campos, quien recuerda una ocasión en que la buena presentación de un regalo, lo hizo quedar muy bien con su pareja. "Cuando más joven, compré una caja y la llené de plumavit. Claro, el regalo escondido era más bien humilde, pero con la presentación salvé", asegura.

Para panoramas y salidas a futuro, Campos propone recurrir a la "siempre confiable" alcancía de chancho: "A veces, una de las partes de la pareja se carga la mata invitando a restaurantes, conciertos y otros, pero esto termina siendo perjudicial para su bolsillo. Ir llenando entre los dos un chanchito de $500 es la mejor opción para financiar salidas futuras y no tener discusiones sobre dinero".