Secciones

Concejo Municipal aprobó lugares de colocación de propaganda electoral

E-mail Compartir

El Concejo Municipal, en sesión extraordinaria, aprobó la instalación de propaganda electoral en espacios públicos para las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.

El director (s) de Obras Municipales, Gastón Baeza, entregó en la sesión una lista de 128 posibles lugares de la comuna de Arica para la colocación de propaganda política.

Los ediles, luego de un corto debate, decidieron aprobar el mismo acuerdo tomado para las elecciones Municipales del año 2016, ya que no hubo mayores problemas, dado que no se alteró los accesos a plazas, corte de visualización del tránsito, por lo que la ciudad se mantuvo despejada.

"Este año van a ser cuatro elecciones y quizás cinco, las presidenciales, diputados y senadores, consejeros regionales y posiblemente gobernador regional y nos podemos ver invadidos con mas propaganda" señaló el Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola.

La Estrella de Arica se suma a la campaña por los damnificados

Actividades solidarias se siguen desarrollando para recolectar ayuda que será enviada el lunes al sur.
E-mail Compartir

T res días quedan para que los ariqueños participen en la gran campaña solidaria con los damnificados por los incendios en el sur del país.

La iniciativa, coordinada por la Municipalidad de Arica, cuenta con la participación de diversas organizaciones locales, a las que se suma el diario La Estrella de Arica.

Lo que se necesita

A partir de hoy, desde las 9 de la mañana hasta las 19 horas, se estará recibiendo en nuestras oficinas de San Marcos 580, aportes consistentes en:

- Alimentos no perecibles.

- Alimentos para mascotas.

- Útiles escolares.

- Útiles y productos de aseo personal.

- Herramientas e insumos agrícolas.

Los mismos elementos están siendo recibidos en los otros puntos de acopio dispuestos por el municipio de Arica: El Gimnasio Epicentro 1, de 9 a 21 horas, y la Delegación Municipal Norte, en la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez, de 8.30 a 17.30 horas.

Carnaval solidario

Las comparsas que se preparan para dar vida al Carnaval Con la Fuerza del Sol también se sumaron a estos esfuerzos.

Así es como mañana, día en el que se realizará el Convite o ensayo general del recorrido, Ñustas, bailarines y músicos estarán recibiendo donaciones la entre las 16 y 21 horas en el parque Vicuña Mackenna.

También el domingo 5 de febrero en la plaza del libertador Bernardo O'Higgins, las Ñustas se sumarán a la campaña solidaría recibiendo la colaboración de los ariqueños en la Ñusta Run, donde las reinas de las distintas comparsas competirán en una novedosa prueba atlética.

Además, desde ayer el cuerpo de Bomberos de Arica estará ubicado en las afueras de los supermercados y recorriendo las calles en sus carros para recolectar aportes.

Todo lo que se reúna hasta entonces será enviado el próximo lunes en un camión con destino a la comuna de Paredones, en la Sexta Región.

30 toneladas de ayuda es la meta que se han autoimpuesto los organizadores.

Tour operadores conocieron políticas de Montaña.

E-mail Compartir

Ayer se realizó en las oficinas de Sernatur un taller de participación ciudadana para revisar el Borrador de la Política Nacional para la Gestión Sustentable de la Montaña en Chile y Plan De Acción al 2030.

En la jornada estuvo presente el director regional de Sernatur, profesionales del área y operadores turísticos, quienes plantearon sus observaciones al documento y manifestaron la intención de fortalecer los lineamientos y objetivos ligados a la conservación.

Además se dejó de manifiesto la necesidad de incluir la realidad regional para avanzar en un turismo de montaña más atingente a la región.