Secciones

A la cárcel conductor que se dio a la fuga tras atropellar a peatón

E-mail Compartir

Privado de libertad en la cárcel de Acha, quedó ayer el conductor que se dio a la fuga tras atropellar y dejar grave a un peatón en la avenida Santa María con Juan Antonio Ríos. En la audiencia, realizada en el Tribunal de Garantía, el imputado se identificó como Jaime Sotomayor Carvallo, de profesión chef internacional.

El fiscal Mario Concha expuso que el conductor fue detenido gracias a que una mujer anotó la patente del auto y esta acción ayudó a que Carabineros diera con su paradero.

Planteó que el imputado en primera instancia había negado su participación en el accidente, quedando al descubierto por las diligencias que realizó el equipo Siat al vehículo y a las piezas que quedaron botadas en el sitio del suceso. Los daños que tenía uno de los focos coincidieron con los restos que habían quedado en el lugar del atropello. El persecutor manifestó en la audiencia que Carabineros, tras descubrir al hombre, quiso practicarle el alcotest, pero este se negó, siendo trasladado a la comisaría.

Por todos estos antecedentes el fiscal formalizó a Jaime Sotomayor por tres delitos y se le aplicó la Ley Emilia: manejo en estado de ebriedad; darse a la fuga del lugar del accidente y negarse a la realización del alcotest. Además, expuso que el imputado fue condenado el 2014 por manejo en estado de ebriedad y quedó con su licencia de conducir retenida por un periodo de dos años.

En tanto, la defensa del conductor, la abogada Ana María Cortés, señaló al Tribunal que su representado reconoció su participación en el hecho y le señaló que estaba arrepentido.

Sin embargo, estos argumentos no fueron suficientes y la jueza Andrea Iligaray acogió la solicitud de la Fiscalía y decretó la prisión preventiva, por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad. Se fijó un plazo de investigación de 70 días.

En tanto la víctima, identificado como Rocher Wendoll Altachoque, de 27 años, permanece internado en el Hospital Regional con lesiones de carácter grave. Según el parte médico presenta varias fracturas y está en riesgo vital.

La víctima fue atropellado en el momento que estaba cruzando la calle por un paso de peatones, siendo impactado por el imputado.

Formalizan a monitor de zumba por abuso sexual

Los hechos ocurrieron cuando la víctima asistía junto a su madre a las clases en una junta vecinal.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un monitor de zumba en Arica, tras ser detenido por personal de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI por su supuesta participación en el delito de abuso sexual contra una menor de 13 años.

El imputado, identificado con las iniciales W.A.G.B., de 45 años, fue detenido el miércoles, mientras desempeñaba funciones en la Oficina Comunal del Adulto Mayor de la Municipalidad de Arica.

Su aprehensión por parte de los detectives se produjo luego de una larga investigación.

Diligencias

El hombre ayer fue formalizado por el fiscal Mario Concha por el delito de abuso sexual.

Según fuentes de la investigación, los hechos ocurrieron durante el segundo semestre de 2015, cuando la víctima acudía junto a su madre a clases de zumba impartidas por el imputado en la Junta Vecinal N°4 Loa, de la población Renato Rocca.

Fotos

El sujeto logró un grado de confianza con la víctima al punto de solicitarle fotografías y trasladarla en su propio vehículo, donde habrían llegado a tener contacto físico con la menor.

Los encuentros entre el imputado y la niña habrían ocurrido en varias ocasiones, según determinó la policía.

Tras agotar la investigación del caso, la Brisexme dio con el paradero del imputado, en cumplimiento a una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía.

Con todos los antecedentes de la investigación el fiscal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, petición que fue acogida por la jueza Andrea Ilagaray.

El monitor fue trasladado a la Cárcel de Acha.

Operación "Recaída" dejó 21 kilos de cocaína incautada

E-mail Compartir

lLa denominada operación "Recaída" culminó con la detención de tres bolivianos y dos chilenos de entre 25 y 46 años, además de la incautación de 21 kilos 482 gramos de cocaína, que habrían generado ganancias ilícitas por 215 millones de pesos.

Las detenciones se llevaron a cabo por los detectives de Arica, con la colaboración de policías de otras Brigadas Antinarcóticos del país, en las ciudades de La Serena y Santiago.

Durante el operativo se incautaron dos vehículos, uno de los cuales había sido acondicionado por la organización para el traslado en forma oculta de 27 contenedores de cocaína. El otro móvil, en tanto, estaba a cargo de escoltar al primero en su trayecto al centro del país.

El nombre de esta operación alude a uno de los integrantes detenidos, quien en dos ocasiones anteriores había cumplido penas de presidio efectivo por el delito de tráfico.