Secciones

Aprobaron recursos para pavimentar 17 pasajes

E-mail Compartir

Los pasajes San Marcos e Isla Negra del Cerro La Cruz y los pasajes Bilbao Sánchez, Puerto Natales, Puerto Domínguez, Soldado Eleodoro Gutiérrez, Puerto Varas, Soldado Daniel Castro, Puerto Saavedra y Puerto Montt del Barrio Puerta Norte, serán pavimentados con recursos de la Municipalidad y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

En esta oportunidad, los vecinos de los pasajes antes mencionados, obtendrán este servicio de manera absolutamente gratuita, debido a que las obras de pavimentación formarán parte del Programa Quiero Mi Barrio, que es ejecutado por el municipio y financiado por el Minvu.

Luego que el Concejo Municipal aprobara por unanimidad 19 millones 488 mil pesos, para la ejecución del mencionado programa, la directora de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan), Priscila Aguilera Caimanque, dijo que "la pavimentación participativa nos permite impactar directamente en el corazón de las poblaciones. Queremos construir para los vecinos y con los vecinos, y esta alianza con el Minvu nos permite lograr dicho objetivo".

En la Chinchorro acusan un 80% de baja en ventas

La caída de ingresos preocupa a los propietarios de los negocios, quienes deberán ver cómo cubren gastos como el pago de sueldos.
E-mail Compartir

Así como se oscurecen las aguas de la playa Chinchorro, la bajada del Río San José también provoca un verano negro para los comerciantes que se encuentran en la costanera.

Durante los dos primeros meses del año, los dueños y trabajadores de los restaurantes y negocios del borde costero deben enfrentar la caída de las ventas que provoca el cierre de la playa Chinchorro, esto debido a la alta presencia de coliformes fecales que pueden provocar consecuencias negativas en la salud de los bañistas.

Vale destacar que el cierre de esta playa, abarca desde la desembocadura del Río hasta la altura de la plaza Pacífico.

En este sentido, desde la bajada el Río, los propietarios de los negocios que se encuentran en la playa Chinchorro reportan hasta un 80 por ciento en la caída de las ventas, tal es el caso de Génesis Carrasco, propietaria de los juegos para niños Pinta Pinta, quien explicó que desde entonces, han cesado de llegar turistas con sus hijos durante las mañanas; por ejemplo el pasado sábado "no vino nadie en la mañana", lamentó Carrasco.

La baja en los ingresos de los negocios, preocupa al propietario del restaurante Di Mango, Ricardo Vinet, quien registra una baja del 40%, provocando que también se haya visto reducido el presupuesto para cubrir el pago de los sueldos de los trabajadores. "Si no hay ventas deberemos reducir personal", comentó.

Otra de las consecuencias que deben afrontar los comerciantes es solucionar cómo, durante estos meses, cubren el pago de los arriendos; así enfatizó el dueño de los carritos para niños, Ernesto Fernández, quien explicó que por espacio deben pagar a la Municipalidad 26 mil pesos mensuales, sin embargo, la clientela se ha reducido bastante. "En el día no llega nadie porque el mar está sucio", afirmó.

Mientras tanto, el cierre de la playa causa un impacto negativo en los deportes acuáticos; el temor por las afecciones en la salud hace que la mayoría de las personas eviten cualquier contacto con estas aguas, así lo explica el dueño de Canopy Arica, José Morán, quien entre las atracciones que tiene está el arriendo de kayak; debido a la contaminación de las aguas la gente prefiere no correr el riesgo; de igual forma, para los otras atracciones como el canopy y el muro de escalada, tampoco llegan muchos veraneantes "porque aquí el mayor atractivo es la playa". Este empresario ha registrado desde que bajó el San José, un 60 por ciento menos de ventas.

No obstante, los empresarios aplaudieron las limpiezas preventivas que realizó la Municipalidad al cauce del Río, en la que retiraron 300 toneladas de basura diarias antes de la llegada del Río a Arica.

De hecho el pasado viernes se presenció la llegada de basura, como botellas plásticas, -todo esto provocado a su vez por un problema ciudadano- sin embargo al día siguiente una equipo de limpieza recolectó la basura de toda la orilla.

Hay potencial de noche

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Arica, Aldo González, el cierre de la playa Chinchorro no debe alarmar a los dueños de los locales que están ahí instalados, debido a que este sector sigue teniendo diversidad en los servicios que no hay en las demás playas. Acotó además que es durante la noche cuando estos comercios empiezan a recibir a los turistas.