Secciones

Dibujantes ariqueños se pusieron con todo para ayudar al sur de Chile

El colectivo de dibujo VDA, puso lo mejor de su arte para ir en ayuda de los damnificados por los incendios en el sur.
E-mail Compartir

El colectivo de dibujantes VDA, decidió salir a la calle en busca de ayuda para los daminificados de los incendios que afectan el sur de Chile.

Así, cerca de seis dibujantes se reunieron en el Paseo 21 de mayo, donde a través del arte recolectaron ayuda económica para las familias afectadas por los siniestros en diferentes regiones.

Según comentó Carlos Carvajal, director del colectivo VDA, como grupo de dibujantes desearon realizar este gesto como una señal de que lo que está sucediendo en el sur de Chile igualmente les afecta a todas sus regiones.

"Este tipo de acciones antes las hacía solo, pero hoy ya se animaron más a realizarlas y nos colaboró una agrupación de PlayCosplay, quienes invitaron a las personas que estaban en ese momento en el Paseo 21 de mayo, a que se retrataran con nosotros y dejaran una donación" explicó el director del grupo.

Según explicó Carvajal lo recolectado irá en directo beneficio al sur del país y a diferencia de otras oportunidades, esta vez la recaudación aumentó notoriamente.

"En otras ocaciones hemos recolectado entre 60 a 70 mil pesos, pero esta vez fueron 213 mil pesos lo que logramos recolectar; haremos nuevamente esta actividad durante la semana en el mismo lugar y esperamos que más amigos se nos sumen, para que de esta manera podamos seguir ayudando al sur de Chile" explicó el dirigente del colectivo.

Ayudas

Diferentes actividades de cooperación se han organizado para ayudar en la catástrofe que se está viviendo en el sur.

La municipalidad, por ejemplo, está canalizando aportes en el gimnasio Augusto Zubiri Rubio (ex Epicentro 1) ubicado en Pablo Picasso 2064.

El horario de atención es desde las 08:30 a 21:30 horas.

La iglesia católica también está haciendo una campaña, donde está recolectando en las dependencias del obispado agua y alimentos no perecibles.

Por otra parte el Lubricentro Baltolu también está haciendo lo suyo, recopilando mercadería y donaciones en su dependencia ubicada en la rotonda Tucapel.