Secciones

Más de 60 niños son parte de taller "fútbol de verano"

Organizado por la Municipalidad de Arica y dirigido por el director técnico Jaime Bunsen, las clases se imparten en las canchas interiores del estadio Carlos Dittborn.
E-mail Compartir

Más de 60 niños están diariamente participando en el taller de "Fútbol de Verano", organizado por la Municipalidad de Arica y que se desarrolla en las canchas interiores del estadio Carlos Dittborn.

Jaime Bunsen, entrenador de menores y director técnico de fútbol profesional, es quien desde hace nueve años hace posible que este taller pueda desarrollarse.

"Nosotros estamos trabajando en doble jornada de lunes a viernes entre las 10 y 12 horas", explicó Bunsen.

Una de las particularidades es que pueden intervenir los apoderados de los menores, "entre los que se encuentran varios adultos mayores, quienes entrenan con los niños".

El encargado del taller de "Fútbol de Verano", manifestó que "este taller es para toda la comunidad. Aquí tenemos niños extranjeros y alumnos permanentes en estos nueve años que tenemos funcionando la escuela".

Otro de los aspectos importantes es que en el taller intervienen niños con asperger, quienes junto a sus padres o apoderados entrenan junto a todo el grupos de niños.

VIERNES DOBLE

Jaime Bunsen dijo que "el día viernes tenemos el doble de gente trabajando. Esto porque es el día en que todos los padres vienen y quieren estar junto a sus hijos, por lo que generalmente trabajamos con más de 100 personas, entre niños y adultos".

Sobre el entrenamiento, el director técnico de fútbol explicó que ellos efectúan un trabajo en la parte física "para luego practicar en la cancha jugadas y estrategias de fútbol".

"Delfín" Gálvez criticó entrega de recursos sin "instrumentos de filtro"

E-mail Compartir

"Fiscalizaré desde el primer día", así lo dijo Patricio Delfín Gálvez, al asumir su cargo de concejal y así lo está haciendo para trasparentar y poner la voz de alerta en las distintas áreas como lo es en dignificar a los funcionarios municipales que realizan bien su trabajo.

Sin embargo, señaló el concejal, ahora se viene la entrega de subvenciones municipales "donde hay un abuso y sobre abuso de estos recursos, donde el señor alcalde tendrá que ponerle el cascabel al gato".

Estos-manifestó el Delfín- porque, "ya que no se puede seguir entregando estos recursos de esa manera sin un instrumento que filtre".

El concejal expresó que "tenemos un manto de dudas donde en estos dos últimos años, se entregó un total de 1.930.000 millones, pero con un sinfín de irregularidades".

El mismo Gálvez las detalló: organizaciones que no tienen el número de beneficiarios; no hacer un seguimiento de los recursos otorgados; organizaciones con dos subvenciones el mismo año; organizaciones que son familiares que no aportan a la comunidad y organizaciones que no tienen historia y se les entregan millones cada año. "Soy profesor y deportista, donde me da gran impotencia ver cómo se distribuyen danzas de millones… que no los veo en las poblaciones o espacios deportivos y culturales. Arica despertó y es hora de los cambios por el bien de las distintas organizaciones sin fines de lucro que trabajan día a día con la comunidad", manifestó Gálvez.