Secciones

20 internos aprendieron técnicas de carpintería y terminaciones

E-mail Compartir

Como una herramienta concreta para poder insertarse laboral y socialmente, fue valorada por los internos, la capacitación que recibieron, luego de asistir al Curso Carpintería en Obra Gruesa y Terminaciones y cuyos certificados fueron entregados por el director regional de Gendarmería de Chile, coronel Juan José Navarrete Gamboa y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC) Cristián Bustos.

Un total de 20 internos del Complejo Penitenciario de Arica, fueron beneficiados con la primera versión de "Cimientos Intra Muro", iniciativa que busca incentivar y entregar las herramientas para la reinserción social. Actividad que fue realizada producto del trabajo mancomunado entre Gendarmería de Chile y la Escuela Tecnológica de la Construcción (ETC) de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

El director regional de Gendarmería de Chile, coronel Juan José Navarrete agradeció a la Cámara Chilena de la Construcción "por la importante oportunidad que están entregando a las personas privadas de libertad, ya que al capacitarlos están recibiendo los conocimientos necesarios para que los internos aprendan un oficio y con ello, cuando estén en el medio libre, puedan desempeñarse en un trabajo e insertarse laboral y socialmente".

Asimismo, el oficial, instó a los internos a aprovechar el conocimiento y el aprendizaje obtenido con la capacitación, ya que les puede servir para tener un trabajo, surgir en la vida, apoyar a sus familias y puedan aportar e integrarse a la sociedad.

Domingo Jara

E-mail Compartir

"Hay gente que no es de acá y vienen a tomar y fumar droga a la plaza. Han disminuido los asaltos aunque se necesita más patrullaje".


Hilaria Flores

"Como vivo al frente del río y no hay iluminación pasa de todo, es sumamente peligroso sobre todo en las noches. Le han robado a varias personas jóvenes".


Juan Torres

"Antes acá era mucho más peligroso que ahora, pero aún hay varios delincuentes que vienen a asaltar a personas por el lecho del río"


Guillermina Díaz

"Soy la presidenta de la junta vecinal y hemos tenido bastantes reclamos sobre lo mismo, la plaza es utilizada por fumones y gente que se viene a tomar".

Los vecinos de El Pedregal piden más seguridad para su sector

Dicen que en el lecho del río y en la plaza ocurren frecuentes actos delictuales y peleas callejeras.
E-mail Compartir

Con temor de ser asaltados en cualquier momento viven los vecinos de la Población Nueva Esperanza, ya que los episodios de violencia callejera, intrafamiliar y los asaltos, son constantes en la plaza Rigoberto Fredes (al lado de la junta vecinal) y en el lecho del Río San José.

Domingo Jara (hijo), tesorero de la junta vecinal Villa Esperanza, explicó que el Plan Cuadrante de Carabineros está funcionando, pero que falta más patrullaje nocturno por los sectores que tienen poca iluminación como la plaza Rigoberto Fredes y el lecho del San José.

"Ocurren hechos de violencia todos los fines de semana porque se vienen a tomar y fumar de otros lados acá y luego se ponen a pelear y uno no los puede echar. Nos gustaría que se iluminara este sector y que hubiese más resguardo policial porque no queremos que ocurra una desgracia".

Domingo agrega que otro problema que tienen es la falta de iluminación y el abandono de la cancha de fútbol que está en muy mal estado.

Guillermina Díaz, presidenta de la junta vecinal, agregó que el otro día había un hombre alcohólico en la plaza y que su presencia es constante.

"Me amenazó con que era karateka y yo andaba sola. No es muy buena la seguridad, el plan cuadrante viene y llegan de inmediato, pero nos encontramos con situaciones sorpresivas y no alcanzamos a llamar a Carabineros".

El capitán de la Primera Comisaría, David Gallardo, explicó que los delitos han disminuido considerablemente en la parte posterior del Agro desde mediados del año pasado. "A raíz de que se implementó un servicio de radiopatrullas fijo y exclusivo para ese sector durante las 24 horas, los delitos se han reducido. Tenemos un trabajo muy estrecho con la comunicad gracias a las reuniones que desarrollamos. Vamos a estudiar nuevamente la forma en la cual se está realizando el patrullaje con la finalidad de reestructurar el servicio y darle una mayor cobertura para las personas.