Secciones

Ariqueños dialogaron con Alejandro Guillier

E-mail Compartir

En un encuentro entre Alejandro Guillier Álvarez y un grupo de ariqueños se conversó sobre la necesidad de reconocer a los pueblos originarios, profundizar la agenda de género, responder a las necesidades de las comunidades en temas tan sensibles como la educación, la salud, la identidad de género y el respeto de la diversidad. Además de realizar un análisis del descontento que siente la ciudadanía con la forma de hacer política. A su vez, Guillier recordó la deuda que como sociedad tenemos con los pueblos originarios a quienes "debemos respetar y proteger sus formas de vida, de organización social, su lenguaje y visión de mundo", al respecto Rubén Aguirre Choque manifestó que la posición del Senador es lograr el Reconocimiento Constitucional de los Pueblos originarios.

Prohíben el baño desde la desembocadura a Plaza Pacífico

Segunda bajada del San José trajo altas concentraciones de coliformes fecales, indicó la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota decretó ayer en la tarde vía resolución sanitaria N° A/0153 la prohibición temporal de baño y actividades recreativas para el área comprendida entre la desembocadura del río San José y frente a la Plaza Pacífico de playa Chinchorro.

Así lo informó la seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, quien hizo un llamado a la comunidad para que se abstenga de bañarse y realizar actividades en las aguas del sector con prohibición.

"Adoptamos esta medida preventiva con el fin de evitar enfermedades gastroentéricas en la comunidad, asociadas al contacto directo entre las personas y el agua, en zonas de baño y actividades acuáticas. Lo más importante es garantizar la salud de la población", planteó.

La secretaria regional ministerial de Salud explicó que la medida se adoptó luego que los análisis de laboratorio entregaran resultados por sobre la Norma Chilena Nº1.333 y de acuerdo al decreto 144/2009 que "Establece Normas de Calidad Primaria para la Protección de la Aguas Marinas y Estuarinas Aptas para Actividades de Recreación con Contacto Directo".

La autoridad regional de salud planteó que la legislación establece como valor máximo 1.000 Coliformes fecales x 100 ml de agua, y que los resultados de los análisis correspondientes al sector comprendido entre la desembocadura y frente a la Plaza Pacífico arrojaron valores por sobre este indicador.

Informó además que playa Chinchorro, desde el sector Piscina Olímpica hacia el norte, se encuentra libre de esta restricción a la fecha, ya que los niveles se encuentran bajo la norma. "Sin embargo, llamamos a la precaución porque la situación del río es dinámica y cambiante".

La seremi agregó que la resolución establece también que la Municipalidad de Arica realice la limpieza de las playas aptas para el baño, con especial atención para playa Chinchorro, retirando residuos y elementos extraños.

Un 7 feria de proveedores de agua potable rural

E-mail Compartir

Un total de 20 comités de agua potable rural, además de juntas vecinales de la región de Arica y Parinacota, se dieron cita en la Segunda feria de Proveedores para Sistemas de Agua Potable Rural. La actividad fue desarrollada por la Seremi de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas con la participación de Aguas del Altiplano como unidad técnica de la misma DOH. El encuentro permitió dar a conocer las herramientas e insumos que existen para mejorar la operación y mantención de esos sistemas.

El encuentro contó con el apoyo de la Municipalidad.