Secciones

Invitan al lanzamiento del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol

E-mail Compartir

El lanzamiento se realizará en el Parque Vicuña Mackenna, mañana a las 18 horas y comenzará con una Pawa, con lo cual se pedirá a los ancestros por el éxito de la actividad y el carnaval, participando de la plegaria el alcalde de Arica, dirigentes de la comisión organizadora, músicos y bailarines. Luego se presentarán las Ñustas y las comparsas harán una exhibición de las danzas del carnaval.

El orden de presentación por bloque, será el siguiente: Pueblos, Caporal, Morenadas, Tobas, danza liviana (Waca - Waca), Tinkus, danza liviana (Diablada), Otras Culturas, Caporal y Valles Costeros.

La fiesta finalizará con un tradicional 'Cacharpaya', muestra de unidad y fiesta, dejando abierta la invitación al ensayo general, conocido como "el convite", que se realizará el próximo 4 de febrero, a través del recorrido oficial del carnaval.

Danza Viva presentará "El Ocaso del Desierto"

La escuela dirigida por la maestra Pelusa López se vestirá de gala este fin de semana para presentar la obra en dos funciones gratuitas.
E-mail Compartir

La obra de Danza Contemporánea 'El Ocaso del Desierto' se presentará en dos funciones gratuitas. La primera será hoy a las 19.30 horas en el Teatro Municipal y la segunda presentación será mañana en el mismo horario.

Estas dos montajes de la Escuela Danza Viva, dirigida por la maestra Pelusa López, demuestran la madurez que alcanzaron tras siete años de trabajo, en que se han posicionado como todo un referente de la danza en el norte.

Por ahora los más de 60 integrantes de Danza Viva se aprestan a cerrar el ciclo de trabajo correspondiente al año 2016 con una propuesta mayúscula, que tiene que ver primero con la Danza Contemporánea.

"Eso es lo nuestro. El cuerpo. Su plasticidad increíble, la música y lo contemporáneo. Quienes acepten esta invitación verán un despliegue de coreografías preciosas que muestran el excelente nivel de mis alumnas y alumnos. Pero ojo. El drama de las tragedias ecológicas como el fuego que arrasa con todo en el sur de Chile, por ejemplo, sin atajo o el caso de la Machi Francisca Linconao, son temas que están presentes cada día en nuestra escuela. Las niñas preguntan. Se asombran. No entienden qué pasa. Y quieren saber", señala Pelusa López.

Realidad geográfica

La obra en cuestión, "Ocaso del Desierto", ha llevado esta vez a Danza Viva a dar vida a lúdicos personajes que representan a los animales más tiernos de nuestra realidad geográfica nortina, como el colibrí, el gato andino, las abejas, por ejemplo; pero también están representados en esta propuesta el agua, que da vida y por supuesto, la Madre Tierra, la Pachamama.

"Hacemos Arte. Hacemos Cultura. Pero no por eso vamos a vivir y a desarrollarnos en un mundo paralelo, enajenados de la realidad que nos rodea. Vengan a vernos. Se van a asombrar de la madurez de estos niños y niñas. Los mismos que hicieron el colorido y lúdico Pedrito y el Lob' y tantas otras obras; hoy con la misma calidad y ternura, nos muestran su preocupación por su entorno. Por lo que les estamos dejando en herencia", agrega López.

Esta propuesta artística de alto vuelo de la Escuela Danza Viva, es financiada con una importante subvención anual por parte del municipio y en esta oportunidad contará con las coreografías de los profesores Fabián Zarzuri y Millaray Vásquez y la dirección general de Pelusa López.

Hoy estrenarán película "La Pastora" en la Biblioteca Municipal

E-mail Compartir

Ricardo Villarroel, es un joven director de Quillota y por estos días se encuentra en Arica para estrenar la película "La Pastora", la cual está basada en las vivencias de las madres pastoras de la comuna de General Lagos y otros poblados cercanos al tripartito. Sin embargo el eje inspirador de esta película fue el caso de las pastora aymara Gabriela Blas.

"Fueron 5 años de trabajo, donde tuvimos que ganarnos la confianza de la comunidad y tuvimos harto apoyo", dijo Villarroel.

La película se estrenará hoy y mañana a las 20 horas, adhesión: mil pesos.