Secciones

Vecinos quieren ser incluidos en la Ley de Polimetales

Según un informe del año 2009 hecho por la extinta Conama, la población Chinchorro tiene niveles de ársenico y plomo que superan todas las normas internacionales.
E-mail Compartir

Fue recién el año pasado, que los habitantes de la población Chinchorro se dieron cuenta que habían quedado excluidos de la Ley 20.590 mejor conocida como la Ley de Polimetales, pese a que existe un informe realizado el año 2009 por la extinta Conama, que certifica que los niveles de arsénico y plomo en este sector superan todas las normas internacionales.

Hoy en día, muchos de los habitantes que viven en este sector cuentan con la acreditación que certifica que pueden acceder a los "beneficios", de dicha Ley, es decir acceso a la atención médica, becas educativas y limpieza de las áreas expuestas a los polimetales y el sello de las mismas, sin embargo, a esta última no pueden acceder ya que están fuera del polígono, a pesar de que esta población, creada en el década de los 50, es aledaña a lo que fue el centro de acopio de los polimetales.

La presidenta de la Junta de Vecinos n° 8 Chinchorro, Vivian Pfeng, indicó que en esta población un gran número de personas han muerto por enfermedades bronco pulmonares o sufren de artrosis desde jóvenes, "no entiendo como pueden dejarnos fuera de los beneficios por estar ubicados al otro lado de una calle", enfatizó.

Por su parte, Yenny González, cuya hija menor de 16 años sufre de artrosis juvenil, espera volver a tener los "beneficios" de la Ley.

Sobre esto, el Seremi de Medioambiente, Renato Briceño, dijo que se creó un Comité de Expertos integrado por profesionales en materia de riesgo ambiental, que ha revisado todos los estudios disponibles y entregado las recomendaciones técnicas necesarias. Espera que "la determinación de las zonas pueda ser declarada oficialmente durante el primer semestre de este año", informó vía correo electrónico.

La voz de los vecinos


Vivian Pfeng, Pdta. JJVV N° 8 Chinchorro

"Nos sentimo excluidos. Desde la Seremía de Medioambiente no hemos tenido respuesta ante nuestras demandas.".


Ronny Paredo, Habitante de Chinchorro

"La gente gastó tiempo y dinero para ser contemplados, y de la noche a la mañana les dijeron que no estaban incluidos en la Ley".


Mariela Alvarez, Habitante de Chinchorro

"Los exámenes de sangre de mi hijo arrojaron la presencia de 9 mg por kilo, y le faltó uno para tener los beneficios".


Yenny Rivera, Habitante Chinchorro

"Uno se da cuenta que la familia y los vecinos tienen los mismo sintomas: dolores en la cadera, jóvenes arastrando los pies".