Secciones

Arica estará presente en la emergencia en el sur

Un total de 42 Bomberos viajarán para apagar incendios forestales.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Un total de 42 voluntarios de Bomberos de las siete compañías que existen en Arica, están listos y dispuestos, con todo su equipo preparado para viajar al sur del país para apagar incendios forestales que afectan a los sectores de Santa Olga, en la comuna de Empedrado, y los alrededores de Constitución.

Tras conocer la noticia de su traslado, un caballero les regaló una enorme bandera de Arica y les entregó todo el apoyo y admiración por el trabajo que van a realizar.

El comandante del Cuerpo de Bomberos, Patricio Morales, contó que durante toda la mañana se encontraban en fase de activación para el despliegue de los 42 voluntarios a la zona de catástrofe. A esto se sumó, también, el traslado de dos carros bombas 4X4, pertenecientes a la Quinta y Sexta compañía. Recalcó que son máquinas que se pueden utilizar en zonas forestales.

Los voluntarios que cuentan con toda su certificación para acudir a este tipo de emergencia, estarán por un periodo de siete días en el sur, apoyando a sus compañeros de otras regiones del país.

Cómo se inició todo

Morales comentó que el domingo recién pasado mantuvieron una reunión que fue convocada por el presidente regional de Bomberos de Chile que es el superintendente de Arica; en esa oportunidad informó que se estaban solicitando nóminas de posibles voluntarios que pudiesen trasladarse al lugar del incendio. Luego el martes les solicitaron la confirmación de cuántas personas estarían dispuestas para viajar inmediatamente.

"El sistema nacional de operaciones que dirige Bomberos en Santiago, nos dejó en proceso de activación a Arica, esto significa que tenemos que tener todo listo para que en cualquier momento sean desplazados a la zona de catástrofe", expresó.

El comandante, dijo que desde ayer que tienen todo el proceso de activación completo con el traslado de los voluntarios con una autonomía para siete días, esto significa que contarán con agua, alimentos, casas, raciones de combate, saco de dormir, es decir, contarán con todo lo necesario.

Cerca de las 18 horas, el comandate recibió el llamado desde Santiago para trasladarse al sur. Los voluntarios estaban a la espera en sus respectivos cuarteles para trasladarse al aeropuesto y viajar en un avión Hércules.

alejandra.solis@estrellaarica.cl

Capacitan 299 mujeres en manipulación de alimentos

E-mail Compartir

299 trabajadoras de Arica, recibieron el certificado que da cuenta de sus competencias laborales en el oficio de manipulación de alimentos. Todas ellas lograron este reconocimiento luego de acreditar, ante un centro evaluador, que tienen los conocimientos necesarios para desempeñar las labores relativas a este cargo, de acuerdo al perfil ocupacional disponible en el Catálogo de ChileValora.

Similares conceptos tuvo Angelina Pérez, presidenta del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de la región, al señalar que "más de tres años hemos estado en esta lucha de conseguir nuestra certificación. Estamos muy felices porque esto nos abre un nuevo campo laboral ".

Fachadas de viviendas de Guañacagua serán restauradas

E-mail Compartir

En la última Sesión Ordinaria del Consejo Regional, el pleno aprobó los fondos para el proyecto "Capacitación en restauración de fachadas Guañacagua", poblado perteneciente a la comuna rural.

Juan Poma, presidente de la Comisión de Cultura, informó acerca de la iniciativa, valorando la apuesta realizada por el alcalde de Camarones, Iván Romero, por poner en valor los poblados andinos, que forman parte de la oferta turística integral.

"Es una forma de continuar apoyando el plan que se ha aplicado en Belén, Socoroma y Codpa, con la restauración de fachadas y capacitación de la comunidad , dando un valor agregado a los poblados rurales que tienen mucho que mostrar a visitantes nacionales y extranjeros", expresó Poma.

Para Romero, el respaldo a la propuesta permite generar alternativas de ingresos a los habitantes de los poblados pertenecientes a la comuna rural, teniendo el turismo como un eje estratégico. "Con estos proyectos lo estamos potenciando, así como lo hicimos con la restauración de su iglesia", sostuvo.

Los fondos aprobados, que ascienden a $ 199 millones de pesos, que corresponden a FNDR, permitirán poner en valor el patrimonio intangible y tangible del poblado, capacitar a la comunidad en restaurar y mejorar las fachadas de las viviendas.

La unidad subejecutora del proyecto será la Fundación Altiplano, que contempla capacitar a 7 personas y restaurar 43 viviendas.

Fiesta de los Abrazos se realizará el 4 de febrero

E-mail Compartir

La dirección regional del Partido Comunista dio a conocer la fecha en la que se realizará una nueva versión de la Fiesta de los Abrazos.

La actividad, que representa una tradición comunista en la cual se reafirma y renueva el compromiso de lucha permanente por los derechos de los trabajadores, se desarrollará el próximo sábado 4 de febrero en la plaza 1° de Mayo desde las 10 hasta las 22 horas.

La jornada contará con diversos atractivos como módulos para entretención infantil, un rincón cubano, un espacio dedicado a Violeta Parra y artistas regionales. El acto es abierto para toda la comunidad.