Secciones

Ontivero puso al fin la rúbrica en la tienda azul: "vengo a trabajar"

E-mail Compartir

Regocijo en la hinchada azul, y es que desde ahora cuentan con un nuevo refuerzo; se trata de Lucas Ontivero, quien fue presentado ayer como el nuevo refuerzo de Universidad de Chile y el primero bajo el mando técnico de Guillermo Hoyos.

"Vengo a trabajar y a dar mi granito de arena, voy a entregarlo todo. Me ofrecieron venir y dije que bueno, porque me gustaba el fútbol chileno. Es una linda experiencia y ojalá que nos vaya bien", dijo el volante.

"Sé que es el equipo más grande de Chile y estoy feliz por llegar acá, agregó. Además, el argentino manifestó que su ídolo es su compatriota Carlos Tévez. "Nunca me comparo con nadie, pero me gusta Tévez, me gusta la garra que tiene en la cancha, pero somos distintos", indicó.

En tanto, Azul Azul sigue esperando a Carlos Carmona, una de las prioridades que tiene la directiva para este semestre. "Carlos está en Italia y aún no hay nada definido por parte de su club, y esperamos que hoy terminemos con eso. Nosotros esperamos que llegue, pero estamos a la espera de lo que pase en Italia", señaló el director ejecutivo, Pablo Silva.

En la misma línea y ante las especulaciones de que si no llega Carmona lo haría David Pizarro, el directivo fue claro en su respuesta. "David está invitado, entrenando, como buen profesional que es, se prepara por su cuenta. Nosotros encantados que esté con nosotros, pero si es opción o no, lo definirá el cuerpo técnico", argumentó. el director ejecutivo de Azul Azul, Pablo Silva.

Fernández ya es chileno tras recibir nacionalidad

E-mail Compartir

El volante Ramón Fernández a partir de ayer es chileno. El jugador de Colo Colo recibió la aprobación a su solicitud de nacionalización.

De acuerdo a información entregada por un medio capitalino, el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior acogió el pedido del mediocampista y le comunicó la decisión.

"Tengo el agrado de comunicar a usted, que por decreto exento N°165 del 12.01.2017, del ministerio del Interior y Seguridad Pública, se le ha concedido la carta de nacionalidad chilena", dice el escrito. Para cerrar el proceso lo que debe hacer ahora Fernández es realizar el trámite de obtención de Cédula Nacional de Identidad.

En Valparaíso está el futuro del balonmano

E-mail Compartir

Desde que Mateo Garralda llegó a comienzos de 2016, la selección nacional de balonmano ha tenido una evolución importante. Con el español en la banca, el combinado nacional alcanzó la medalla de plata en el Panamericano de Buenos Aires y su cuarta clasificación consecutiva para un Mundial: Francia 2017.

Si bien Chile no logró su principal objetivo de clasificar por primera vez a segunda ronda en la cita planetaria, sí pudo festejar el primer triunfo en una fase de grupos y sumar tres victorias en una misma competencia de estas características, quedándose con un inédito 21° lugar. Es por eso que para el español, el balance es positivo tras finalizar la comptencia.

"No conseguimos el objetivo principal, que era muy complicado, pero lógicamente te tienes que marcar metas altas para poder luchar por ellas y conseguirlas, entonces el balance es bueno", explica Garralda.

Además agregó el técnico de la seleción nacional de balonmano que, "realmente fue un noche muy dura y dejé a los jugadores tranquilos porque todos, incluido yo, estábamos muy tocados".

Rechazan propuesta para ser sede de Panamericanos

Un duro revés recibió la gestión del ministro del Deporte Pablo Squella.
E-mail Compartir

Un fracaso para Pablo Squella, fue el rechazo para que Chile fuese la sede de los Juegos Panamericanos del 20123.

Y esto ocurrió a una na semana de haber salido como el segundo ministro con mayor aprobación del Gobierno de Michelle Bachelet.

Y es que desde que asumió dijo que uno de sus objetivos principales era que Chile postulara. Sin embargo, recibió un portazo, pues el Ministerio de Hacienda ya rechazó el presupuesto presentado por el ex atleta y por Neven Ilic, presidente del COCh.

El problema es que en menos de una semana más, el martes 31 de enero, vence el plazo para que se oficialicen los candidatos. Y hoy Chile no figuraría.

En el COCh no pierden las esperanzas y creen que Chile ganaría fácil ya que hasta ahora no hay más postulantes.

"Estamos trabajando con el Gobierno en el presupuesto, uno austero por los tiempos que se viven en Chile y en el mundo. Pero la coyuntura especial es que la información que manejo es que no hay más ciudades candidatas. Si Chile se presenta tiene una posibilidad histórica de ganar los Juegos. Esa es la información que yo tengo hasta hoy", dijo Pablo Squella.

Agregó que "por lo cual creo que debemos hacer el esfuerzo hasta el último dentro de presupuestos que correspondan a países como el nuestro, donde no invirtamos en infraestructura sobredimensionada para nuestras realidades. Pero creo que tener los Panamericanos 2023 abren un camino extraordinario para el desarrollo del deporte y se están haciendo todos los esfuerzos para poder hacerlo. Según lo que entiendo, la Villa Panamericana es un tema que Vivienda puede manejar sin problemas y se están afinando el resto de las áreas presupuestarias. La oportunidad histórica y única que tenemos, no la tendremos nunca más".

Hace días el propio Squella decía que "estamos trabajando para hacer una muy buena propuesta a la Presidentae, somos el único país de los grandes que no ha organizado un Panamericano. Nos merecemos tenerlo", señaló en ese entonces.