Secciones

Pista libre para llegada a Chile del Jumbo 747 que combate incendios

Arribo del Súpertanker fue gestionado por la chilena que vive en Estados Unidos, Lucy Ana Avilés.
E-mail Compartir

Redacción

Dos días de prueba tendrá el Jumbo 747-400 SuperTanker para mostrar que puede ser el arma secreta para enfrentar los incendios forestales que se extienden por seis regiones del país y han consumido más de 130 mil hectáreas.

La llegada de la aeronave, con capacidad para descargar 74.200 litros de agua, fue gestionada por la psicóloga y filántropa chilena Lucy Ana Avilés, quien vive en Estados Unidos y está casada con Benjamin Sharpe Walton, nieto del fundador de Walmart, Sam Walton.

"Estimados, les cuento que hemos logrado tener autorización del gobierno. El avión parte hoy a Chile", escribió ayer en Facebook.

Luego agregó, por Twitter: "Por favor, quisiera pedirle a Conaf, Onemi y a quienes corresponda, que formen equipo".

La llegada de la aeronave, promocionada como el avión contra incendios más grande del mundo, no estuvo excente de polémica, debido al escepticismo de las autoridades chilenas sobre la efectividad del avión para enfrentar el incendio nacional, debido a que, por sus dimensiones, estas máquinas vuelan a mayor altura que un avión más pequeño, y que parte de los incendios en Chile están en terrenos irregulares, con pendientes importantes.

"El avión operará bajo la modalidad de prueba, para ver como opera bajo estas condiciones", dijo ayer a Emol el director de Conaf, Aarón Cavieres.

"Queremos verificar en terreno la efectividad que tiene este instrumento (...). Ésta es una oferta que nos hacen, no es una demanda que hicimos", recalcó.

El anuncio de la llegada del avión, prevista para hoy, ocurre mientras ayer continuaba el combate al fuego y la Presidenta Michelle Bachelet recorría Paredones y otros lugares afectados por las llamas. Sobre el origen del fuego, la Presidenta dijo que "no podemos descartar ni afirmar que haya intencionalidad en los incendios".