Secciones

Capacitación sobre los derechos de los inmigrantes

E-mail Compartir

Setenta funcionarias y funcionarios de centros de salud familiar (CESFAM), centros comunitarios de salud familiar (CECOSF) y de postas rurales de la Municipalidad de Arica, participarán en tres jornadas de capacitación sobre los derechos de las personas migrantes en la red asistencial, gracias a recursos traspasados por el Servicio de Salud Arica (SSA). La jornada inaugural contó con la bienvenida de la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, y de la directora del SSA, Ximena Guzmán. La doctora Guzmán manifestó que la actividad permitirá al personal analizar el fenómeno migratorio y la normativa vinculada a la temática, desde una perspectiva de derechos humanos.

Escuela de Temporada de la U. de Chile dicta cursos gratuitos

Los "Diálogos de Integración Intercultural y Desarrollo" se realizarán hasta el viernes.
E-mail Compartir

Desde el lunes 23 hasta este viernes, nuestra ciudad es el escenario en que académicos, académicas y artistas de la Universidad de Chile y la Universidad de Tarapacá se reúnen con la comunidad ariqueña a través de jornadas de cine y seminarios abiertos a todo público.

Ayer, en el campus Saucache, se realizaron distintos talleres como "Gestión Cultural y Turismo Patrimonial", "Educar contra el Racismo", "Violencia de Género en contextos estudiantiles y laborales" y "Energía Solar para el Desarrollo Sustentable" realizado por el profesor Roberto Román, especialista en energía solar e integrante de Ayllú Solar.

El profesor asociado a la Universidad de Chile comentó que el taller consistió sobre la aplicabilidad de la energía solar en Arica y Parinacota

"Se analizaron muchos temas, como qué es la energía solar, formas de construcción, secado solar, cocción de alimentos, entre otros, los cuales tuvieron una participación muy activa del público.

"Arica, al igual que otras partes de Chile, tiene condiciones excepcionales para el uso de energía solar. El norte de Chile tiene las mejores condiciones del mundo, además Arica tiene una característica muy buena, que tiene una fuerte actividad agrícola y que se puede seguir expandiendo al igual que el turismo".

Hoy, el taller sobre energía solar seguirá desarrollándose, de 10 a 13 horas, en la facultad de Ingeniería Eléctrica en el campus Saucache de la UTA y se puede asistir de forma gratuita.

Tradición

Este tradicional encuentro que data de los años '30 con el impulso de la educadora Amanda Labarca, es organizado conjuntamente por la Casa de Bello, la Universidad de Tarapacá y el Consejo Nacional de la cultura y de las Artes.

La Escuela de Temporada retomó su realización en regiones el año 2015 en Aysén, el 2016 en Magallanes, y este 2017 serán los ariqueños los que podrán ser parte del cine al aire libre, teatro, danza, música, talleres y diálogos con destacados académicos.

Toda la programación está disponible en www.uchile.cl/escueladetemporada.

"Vacaciones en mi jardín" comenzó en San Miguel de Azapa

E-mail Compartir

Hasta el poblado de San Miguel de Azapa llegó el seremi de Gobierno Fernando Ossandón y la directora regional de Integra, Andrea Madariaga, para dar inicio a la temporada 2017 del programa "Vacaciones en mi Jardín". La iniciativa tiene como objetivo entregar una educación basada en el juego y la recreación durante el período de vacaciones. La acción también va dirigida a padres que deben trabajar durante enero y febrero y no tienen donde dejar a sus hijos. "Vacaciones en mi Jardín", involucra a 107 jardines y salas cuna de Integra, a lo largo del país, la cual permanecerán abiertos durante enero y febrero.