Secciones

En febrero renovarán los permisos de circulación

El año pasado más de 68 mil vehículos renovaron sus permisos en la comuna de Arica.
E-mail Compartir

Patricia Torres - La Estrella de Arica

Los propietarios de vehículos pesados y livianos en Arica podrán renovar el permiso de circulación desde el próximo 01 de febrero del año en curso, así lo informó el Jefe de Permisos de Circulación de la Dirección de Tránsito.

Para este trámite que todos los años, provoca el abarrotamiento de vehículos en los talleres autorizados para la revisión técnica, o de personas en las oficinas de las distintas direcciones de tránsito del país, contempla los siguientes requisitos: el permiso de circulación anterior, la revisión técnica vigente y el seguro automotriz.

En caso, de que el vehículo tenga el permiso de otra comuna, es necesario presentar el permiso de circulación original de la comuna de origen, y en Informaciones de la Dirección de Tránsito y Transporte deberá solicitar el traslado.

Asimismo, uno de las equivocaciones que comenten las personas al querer renovar este permiso, es cuando el vehículo tuvo algún cambio en el propietario, dirección del mismo o en el color. En estos casos, es necesario deberá presentar el padrón con los cambio realizados.

Este trámite se realiza en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arica, ubicado en Centro Comercial Parque Colón, desde las nueve de la mañana hasta la una de la tarde.

El director de Tránsito y Transporte, Renato Acosta, instó a la población a utilizar la página web de la Municipalidad de Arica www.muniarica.cl, y acceder a la sección de Pagos en Línea para renovar el permiso. En Arica, el costo de la renovación de los permisos de circulación, van desde los 23 mil 115 pesos, indicó Acosta.

Las otras comunas del interior de e la región también abren sus puertas en sus sedes en a ciudad de Arica para que las personas puedan renovar sus permisos de circulación sin tener que trasladarse a los pueblos. Y aunque esto, puede ser una alternativa cómoda para los propietarios de los vehículos, también presenta un inconveniente entre las municipalidades ya que estos permisos forman parte de al recaudación de impuestos de cada comuna.

Por otra parte, el Servicios de Impuestos Internos publicó en su páginas web www.sii.cl la tasación fiscal de los automóviles livianos y pesados, de esta manera las personas podrán calcular el costo de su permiso de circulación.

En este sentido el Director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, explicó que como la región de Arica y Parinacota se rige por la ley e Zonas Extremas, los cálculos de los permisos de circulación se realizan en base al cincuenta por ciento de dicha tasación, de acuerdo lo dispuesto en esta Ley.

Para disfrutar de este beneficio de esta ley especial de las zonas extremas del país, es necesario que vivir en la región y usar el auto en este territorio. El director Acosta, también indicó que los usuarios que deseen conocer cuál es costo de su permiso de circulación, pueden comunicarse por los momentos al 5822069440.

Recaudación

El año 2016, se renovaron en la comuna de Arica 68726 permisos de circulación, en los cuales 62 mil 6 fueron vehículos particulares que deberán renorvar este año su permiso, indició el Director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad. Asimismo, indicó que el 62,5 por ciento de la recaudación final de estos impuestos, son destinados al Fondo Común Municipal, fuente financiamiento de las instituciones gubernamentales locales.

Ine dio a conocer cartografía para el censo

E-mail Compartir

La Intendenta de la región de Arica y Parinacota, Gladys Acuña, y la directora (S) del Instituto Nacional de Estadística (INE), Marcela Arancibia, dieron a conocer la cartografía oficial del Censo 2017, junto con los resultados del PreCenso 2016.

El INE quiere trabajar en conjunto con los distintos municipios de la región para ir actualizando rápidamente los datos, según confirmó la máxima autoridad regional.

"Estamos otorgando esta herramienta para trabajar en forma colaborativa con los municipios de Arica, Camarones, Putre y General Lagos y por ejemplo, cada vez que vaya ocurriendo una modificación en los planos de las comunas, ir actualizando en línea los datos", señaló.

La Intendenta destacó que, tras el proceso efectuado en todo el territorio chileno reveló que la Región de Arica y Parinacota, en términos absolutos ostenta 73.915 viviendas, reflejando con esto un aumento del 12,8% respecto al Precenso realizado el año 2011.

Como una forma de acercar estas cifras a los servicios públicos, municipalidades y comunidad en general, el Instituto Nacional de Estadísticas a través de la página web www.censo2017.cl, invitan a la comunidad a que accedan a la visualización de los datos reflejados en el territorio organizado por Región y Comuna, además de descargar material cartográfico para usos técnicos útiles para localizar e identificar localidades pobladas.

Por otro lado, al ser consultada por los distintos medios de comunicación por la nueva cartografía y los resultados del Precenso 2016, la Directora Regional (S) del INE, Marcela Arancibia, recalcó que "la comunidad o cualquier usuario pueden hacer la descarga de material cartográfico, compilado de elementos básicos utilizados para el proceso de levantamiento precensal, con la cual se localizaron e identificaron poblados, viviendas, hogares e informantes" destacó.

La cartografía, además de posicionar el espacio de trabajo, permitió organizar operativamente el levantamiento del Precenso 2016 a nivel de comunas, distritos, zonas, aldeas y manzanas censales, constituyendo una primera parte de un trabajo de largo plazo que busca actualizar continuamente la cartografía del país con la incorporación de registros administrativos como permisos de edificación, certificados de recepción final, avalúos fiscales, equipamiento urbano, entre otros. Así mismo, la vinculación entre el conteo de viviendas y la cartografía, permite tomar decisiones pertinentes a la distribución de los recursos, subsidios, planificación territorial y distribución de equipamiento. El alcalde Gerardo Espíndola, instó a la población ariqeuña a estar en sus casas el p´roximo 19 de abril para atender a los encuestadores.