Secciones

La Armada hace un llamado para que no sigan las pitanzas al fono 137

E-mail Compartir

El capitán de Puerto Arica, Francisco Aguirre, hizo un llamado para que la gente haga un buen uso del fono 137, ya que un alto porcentaje de las llamadas corresponden a bromas o falsas emergencias, situaciones que significan hacer zarpar una unidad sin que exista una problemática, según explicó.

"Esto es un obstáculo que nos afecta y nos desgasta inútilmente, ya que no puede ser utilizado éste ni ningún teléfono de emergencia para que otras personas se rían o lo ocupen de manera irresponsable".

Agregó que cuentan siempre con todos los medios de rescate como lanchas de patrullaje y personal dispuesto para ayudar a la comunidad en lo que necesiten, específicamente en esta época estival.

Agregó que contaban con una " atención permanente en la jurisdicción marítima con patrullaje de la policía marítima y por el borde costero, además de las unidades flotantes para verificar en terreno las medidas de seguridad de los turistas y ariqueños.

Restaurant se defiende de imputaciones de irregularidades

La Municipalidad de Arica mencionó que tienen patente vigente hasta junio y están a la espera que la empresa regularice su situación de manera definitiva.
E-mail Compartir

Un artículo que publicó el portal AricaMia que tituló "Restaurant El Humedal…el Caval ariqueño", causó polémica, ya que informó que dicho recinto estaría funcionando de manera "irregular" y con "tráfico de influencias" de funcionarios públicos.

El mismo restaurante sacó una declaración pública en su página de Facebook que dice lo siguiente: "El 2013 se inicia la construcción de las obras y a esa fecha ninguna de las personas de la sociedad participaban de la administración pública, lo que hecha por tierra la intención del artículo de relacionar un supuesto tráfico de influencia inexistente"

También señala que desde el inicio de obras a su inauguración se realizaron las gestiones de regularización para la obtención de recepción definitiva por parte de la DOM, hoy se cuenta con patente de restaurante y centro de eventos, agrega que solo está pendiente la regularización de la construcción, "irregularidad que se resolverá en el ámbito judicial y cuyo trámite de regularización está en la última etapa", dice parte de la declaración.

Funcionarios

El mismo artículo, publicó que la sociedad "Eventos y Restaurante El Humedal Limitada", estaría compuesta por figuras políticas y por funcionarios que trabajan en el Gobierno Regional. Dicha publicación también señala que se estaría gestionando por parte de la máxima autoridad regional incorporar el terreno donde está el Restaurante al radio urbano, sin considerar las razones esgrimidas para dejarlo fuera. "Si ello ocurriera, la plusvalía de dichos terrenos se elevaría considerablemente", dice el artículo.

El seremi de Gobierno José Zuñiga señaló que: "todos aquellos que tengan antecedentes que puedan significar o casos de corrupción o cualquier otro tipo de problema que puede verse involucrado el Gobierno Regional que presente antecedentes que puedan tener las instituciones que correspondan, vale decir a Tribunales o la Contraloría".

Publicación

La Municipalidad de Arica en agosto de 2016 le otorgó una patente provisoria por un plazo de un año para que opere como restaurante y centro de eventos.

La publicación de AricaMia señala que el 12 de septiembre del año pasado, Claudia Nuñez, directora (S) del SAG, ofició al seremi de Agricultura, Miguel Saavedra, el ordinario 920/2016 en el cual da a conocer respecto a una solicitud de factibilidad para la construcción ajena a la agricultura, de un salón de eventos, en el sector La Ponderosa. Los antecedentes proporcionados por la directora (S) del SAG, daban conocer, que en dicho terreno rural, ya existía la construcción que se estaba solicitando. Antecedentes que fueron entregados a la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Respecto a esta situación, el 23 de noviembre, la directora (S) de la DOM, confirmó con el ORD. 3600 que dicho predio no tiene autorización de dicha Dirección para construir un salón de eventos y que existe una construcción irregular, por lo que los inspectores municipales procedieron a cursar una citación al Juzgado de Policía Local por estar infringiendo la Ley General de Urbanismo y Construcción (LGUC).

Patente vigente

Al consultar al alcalde Gerardo Espíndola la situación actual del restaurante, señaló que desde la DOM le informaron que se hizo una fiscalización en octubre de 2016 y cursó una multa a la empresa por no contar con el permiso.

"Hoy estamos a la espera que llegue la información para regularizar el proceso. Si no llega la documentación, arriesga que se curse una segunda multa y sino cumple se ordena la demolición, como ocurre cuando no está todo regularizado", puntualizó Espíndola.

Aclaró que todas las construcciones rurales pasan por Agricultura y coloca en alerta a la DOM y ellos fiscalizan.

Ante la consulta si es permitido entregar una patente provisoria sin contar con los permisos, explicó que se les otorga para que los empresarios puedan regularizar y para no frenar los emprendimientos, pero en caso que no se cumplan con los requisitos no se renueva. Comentó que la patente del restaurante El Humedal está vigente hasta junio de este año.