Secciones

Ladrones maniataron a cuidadores de una parcela en Azapa

Robaron cerca de 6 millones de pesos en especies. Se llevaron televisores y hasta los colchones.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Una traumática experiencia vivió una familia cuando estaban cuidando una vivienda, ubicada en el kilómetro 3 y medio del Valle de Azapa, al ser atacados por delincuentes que ingresaron a robar a las dependencias.

El hecho ocurrió a las 00:30 horas, cuando una banda integrada por cinco delincuentes, amedrentó a la familia que cuidaba la casa (un hombre, su mujer y su hija de 10 años) todos de nacionalidad boliviana, ya que los dueños de dicha propiedad se encontraban fuera de la ciudad.

Diligencias

El fiscal de turno Mario Concha instruyó que concurriera al lugar personal de Carabineros de la Sección Policial (SIP) y el equipo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) para realizar los primeros peritajes al interior del inmueble.

Una vez en el lugar los uniformados, se entrevistaron con los afectados, quienes le habrían relatado que cinco individuos que cubrieron en todo momento sus rostros con pasamontañas, los intimidaron con un arma de fuego, para luego maniatarlos y dejarlos encerrados en una pieza.

Se llevaron de todo

Según fuentes de la investigación los delincuentes se llevaron televisores, muebles y hasta los colchones. Lograron huir con especies que fueron avaluadas en cerca de seis millones de pesos.

Luego de cometido el atraco, los cinco sujetos huyeron en dirección desconocida.

El fiscal de turno ordenó que la SIP realice los peritajes para ubicar a los delincuentes.

Además están realizando diligencias para verificar y aclarar cómo los delincuentes ingresaron a la parcela, cuánto tiempo estuvieron en el interior y el modo que trasladaron y se llevaron las especies.

Hasta el momento no hay personas detenidas.

5 sujetos ingresaron a la parcela y se llevaron de todo. Carabineros está a cargo del caso.

Persecución terminó con tres detenidos y un auto robado

E-mail Compartir

Una persecución policial que se extendió por varias cuadras, terminó con tres personas detenidas (uno de ellos un menor de edad) que iban a bordo de un vehículo que registraba encargo vigente por robo.

El hecho quedó al descubierto, a eso de las 23 horas, cuando Carabineros de la Tercera Comisaría estaba realizando un patrullaje preventivo por avenida Capitán Avalos, cuando detectaron que un vehículo se trasladaba a exceso de velocidad. El personal inició una persecución, deteniendo el automóvil en calle Los Rosales esquina Flor del Inca.

Carabineros al detener a los ocupantes, realizaron la revisión de las vestimentas y del propio vehículo, encontrando que portaban 17 envoltorios con marihuana, una pesa digital, bolsas con cocaína y pasta base. Además de 4 proyectiles de calibre 9MM, sin percutar y dinero en efectivo.

Dos de los sujetos fueron formalizados.

Ponga atención sobre la nueva estafa de falsos partes empadronados

E-mail Compartir

Tenga cuidado, existe una nueva forma de estafar; se trata de falsos partes empadronados por e mail, cuyo propósito es introducir virus que buscan sustraer datos de transferencias bancarias.

Los mensajes invitan al receptor a pinchar un link que abre una supuesta fotografía de su vehículo cometiendo una infracción, acción que permite el ingreso del virus al ordenador.

El mensaje usa las imágenes del Poder Judicial y del Ministerio de Transporte, para hacer más creíble la farsa.

El jefe subrogante de la Bridec, comisario Patricio Fuentes, hizo un llamado a los ariqueños a no dejarse engañar por este tipo de misivas.

"Existen grupos organizados que se dedican a hacer estafas por esta vía, que apelan a la preocupación que genera en las personas recibir un correo con imágenes de organismos oficiales. La gente, como es natural, se preocupa; no lo ve como una estafa, piensa que es real y pincha los correos. Nuestro llamado es a desconfiar y no dejarse engañar. No hay que ingresar a esos correos, simplemente hay que eliminarlos", precisó el comisario.

En este tipo de engaños, la PDI ha detectado virus del tipo malware (programados para leer información cuando se accede a los sitios de los bancos) y ransomware (destinados a encriptar el computador y su información). En este último caso, los delincuentes exigen dinero a cambio de que la persona pueda recuperar su información.

Los dineros sustraídos pueden llegar tanto a individuos en el extranjero como en Chile.

El 2016 se detectaron en Arica correos con falsas citaciones de la PDI que actuaban de la misma manera que la actual estafa de los partes empadronados.