Secciones

Refrescarán a 7 sectores con agua y juegos inflables

E-mail Compartir

Serán siete los barrios que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo visitará en el contexto del programa "Quiero Mi Barrio", el cual llevará entretención familiar a los habitantes en una de las épocas más calurosas del año.

Las tardes de "agua y color", es una iniciativa que lleva juegos inflables y actividades relacionadas a utilizar agua para refrescarse, lo que incluyen globos de agua, concursos y música en las tardes de los vecindarios de Arica.

La primera jornada se realizó en el barrio del Río San José, continuando el 26 de enero con el vecindario de Jorge Inostroza y Puerta Norte Concordia -sector Raúl Silva Henríquez-. Ya para febrero, la actividad continuará en barrio Alborada el 2 de febrero, con Cerro La Cruz el 4 del mismo mes, luego será el turno del barrio Centenario para el día 9 y finalizará el 15 de febrero con el barrio Miramar.

Gente grande se tomó la Playa El Laucho

La actividad denominada Adulto Mayor Activo, fue organizada por la Municipalidad de Arica.
E-mail Compartir

Hasta el anfiteatro de playa "El Laucho", llegaron más de 500 adultos mayores a disfrutar de una espectacular fiesta organizada por la Municipalidad de Arica. Ocasión en la cual, los más experimentados de la casa, gozaron de un repertorio de inolvidables canciones y bailaron al ritmo del Team Verano Adulto Mayor 2017.

Adulto Mayor Activo

La actividad denominada Adulto Mayor Activo, contó con la presencia del alcalde Gerardo Espíndola y de los concejales Miriam Arenas, Patricio Gálvez, Daniel Chipana y Luis Malla, quien pese a ser el concejal más joven de Arica, abrió el baúl de los recuerdos y cerró la jornada, interpretando un clásico de la música mejicana.

Genial

"Lo estoy pasando muy bonito junto a mi mamita que ya tiene 92 años. Ella se llama Primitiva y está fascinada con este gran evento", contó emocionada Leonor Criales.

Iris Valderrama, integrante del Team Verano Adulto Mayor, invitó a sus pares a sumarse a cualquiera de los clubes que existen en Arica, para "que disfruten de los talleres de baile y de las otras actividades", que gratuitamente organiza la Oficina Comunal del Adulto Mayor".

Luego de bailar la típica ronda cumbiera sobre el anfiteatro del Laucho, el alcalde Espíndola, invitó a la multitud "a vivir de un enero poco, febrero loco". Agregando que "como ariqueños debemos disfrutar del espectacular clima y de la buena onda que reina en nuestra ciudad".

Dideco de la Muni llegó hasta Azapa y Lluta

E-mail Compartir

En las sedes sociales de San Miguel de Azapa y Poconchile, la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Arica, Dideco, a través de la Dirección de Desarrollo Rural entregó información sobre los programas y beneficios sociales a los habitantes de los valles de Azapa y Lluta.

Una excelente oportunidad para que los comuneros sepan de los beneficios al cual pueden optar, "vincularse de forma directa con los beneficiarios de los programas en un contexto rural, para eso se llevaron a efecto dos jornadas de difusión, donde se convocaron a diferentes dirigentes de organizaciones funcionales como territoriales de los valles para hacer el traspaso de la información", indicó María Olga Gómez, profesional de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural.

Entre las actividades desarrolladas, estuvo el Programa de Seguridad y Oportunidades, que se trabajó en ámbitos, psicosocial y socio laboral.

La oficina de la Vivienda, entregó información del programa para el mejoramiento de la infraestructura del patrimonio familiar rural y que es cofinanciado por el Estado.