Secciones

La humedad relativa ha aumentado en estos días

E-mail Compartir

Durante estos últimos días la temperatura ha fluctuado entre los 27 y 28 grados Celsius causando malestar entre los ariqueños que constantemente se quejan del constante calor durante el día y la noche.

Gabriela Morales, meteoróloga del Centro Meteorológico Regional del Norte, explicó que estas temperaturas son normales en estas fechas y que se han acercado a la normalidad que ha tenido enero durante los últimos años. "Estas temperaturas se van a mantener en torno a los 27 y a los 28 grados, por lo tanto, no ha habido gran variación, pero lo que sí ha aumentado es la humedad relativa y por eso las personas se confunden con el aumento de la temperatura".

La especialista comentó, además, que no se debe confundir la temperatura con la sensación térmica, ya que esta última es mucho mayor y puede variar según la persona.

Respecto a los reportes de Arica y Parinacota que han llegado al Centro Meteorológico, la profesional asegura que sólo le han llegado reportes de la fuerte humedad que, por estos días, ha afectado a la región.

De acuerdo a los pronósticos, dice que las altas temperaturas se mantendrán y que, desde el 25 al 27 de enero, se esperan lluvias estivales, por el viento este que se forma en niveles altos. "Se desplaza la humedad desde sectores altos de la atmósfera hasta sectores bajos, durante esos días habrá alta nubosidad en Arica", adelantó.

Bañistas nocturnos no cuentan con salvavidas

La playa La Lisera y El Laucho se llenan desde el atardecer, pero el horario habilitado es de 11 a 20 horas.
E-mail Compartir

Apenas comienza a esconderse el sol, cientos de ariqueños alistan sus trajes de baños, termos, sándwichs, sillas y toallas para darse un relajante chapuzón nocturno.

La playa El Laucho y La Lisera son los balnearios favoritos para estas visitas que se han convertido en uno de los grandes atractivos turísticos del Norte Grande.

Pero ¿qué tan seguro es bañarse de noche?, el capitán del puerto Arica, Francisco Aguirre, explica que el horario habilitado, según la Armada, es de 11 a 20 horas, pero que ellos no tendrían ningún reparo en que este horario se extendiera cumpliéndose todas las medidas de seguridad.

"A nosotros nos interesa que no se ahogue nadie y hasta ahora los esfuerzos han dado buenos resultados, ya que hemos tenido poca accidentabilidad en este año. Si se amplía el horario es importante que estén las medidas de seguridad, esto quiere decir que hayan salvavidas, ya que ellos son actores relevantes en las playas".

Agregó que hace aproximadamente 12 años, el horario de las playas se extendió hasta las 12 de la noche dada la demanda de los bañistas y que es el municipio la entidad que debe extender la disponibilidad laboral de los salvavidas.

Juan Rojas, jefe de los salvavidas municipales, comenta que es complicado que aumenten el horario laboral porque en Arica hay un "déficit de salvavidas".

"Si hay mucho niño bañándose en la noche es preocupante y peligroso porque en cualquier momento puede ocurrir alguna emergencia. Hay que tener precaución, la primera acción segura es de las personas. Para que trabajemos en la noche deben haber acuerdos monetarios. No hay personal para hacer dos turnos, trabajamos 7 horas y media y no podemos hacer más de 2 horas extras. Creo que la posibilidad se debe analizar a traves de mesas de trabajo con la Armada, municipio y salvavidas". Desde el municipio de Arica informaron que se debe evaluar esta situación y la demanda ciudadana.

Aumenta venta de ventiladores y otros accesorios para capear el calor

E-mail Compartir

La venta de todo tipo de accesorios para capear el calor está pasando por una de sus mejores temporadas.

Es así como en el comercio se venden diferentes artículos para refrescarse como abanicos, ventiladores personales y de pedestal, toldos y piscinas.

Los ventiladores personales son uno de los productos estrella de esta temporada y su precio comienza desde lo 4 mil pesos. En esta modalidad, se pueden encontrar los que se cargan a pilas y con cable USB. Éstos últimos son los más demandados por los oficinistas, ya que mientras escriben en el computador pueden disfrutar del aire.

Soledad Guzmán, ejecutiva, dijo que en su trabajo ya era muy común que todos sus compañeros tuvieran su propio ventilador.

"Además del aire acondicionado, vine a comprarme un ventilador personal para andarlo trayendo en la cartera, ya que se pueden movilizar para todos lados y son muy cómodos".

El precio de los ventiladores de pedestal oscila entre los 15 a 35 mil pesos, según las características.