Secciones

Anoche partió festival de la Copa Libertadores de América

E-mail Compartir

Ayer se dio el puntapié inicial al certamen de clubes más importante del continente, la Copa Libertadores, con el duelo entre Universitario de Sucre y Montevideo Wanderers.

Esta versión número 58 del torneo trae importantes novedades. Para este 2017, 47 equipos competirán por la gloria, siendo la máxima cantidad de participantes que ha tenido el campeonato desde su inicio. Además se disputará entre febrero y noviembre. Si bien se mantiene el clásico formato con ocho grupos de cuatro integrantes, para llegar a dicha instancia hay tres fases clasificatorias, algo inédito en la historia del campeonato.

Para está edición serán cuatro los equipos chilenos en competencia. Unión Española y Colo Colo entrarán en la segunda fase. Los albos se medirán ante Botafogo de Brasil (1 y 8 de febrero) y los hispanos ante Cerro de Uruguay (31 de enero y 7 de febrero). De pasar las dos fases, los dirigidos de Pablo Guede conformarán el Grupo 1 junto al vigente campeón Atlético Nacional, Estudiantes de Argentina y Barcelona de Ecuador.

Representantes dicen que no hay rendimiento en el Sub-20

Algunos mostraron su decepción por el nivel mostrado en los primeros partidos.
E-mail Compartir

El Sudamericano Sub 20 comienza a entrar en tierra derecha en Ecuador.

Con varios encuentros ya disputados, las selecciones comienzan a definir su suerte para avanzar al hexagonal final que se desarrollará en Quito.

Los que también definen su destino son los jóvenes jugadores, quienes están en una vitrina inmejorable: Decenas de veedores y representantes han estado en los pleitos disputados en Riobamba y Ambato haciendo informes de distintos futbolistas.

Pero el balance, hasta el momento, no es nada positivo. Varios managers, también conocidos como "scouters", mostraron su decepción por el nivel, en general, de todos los jóvenes.

"La verdad es que no hay un rendimiento bueno. Pocos rescatables, como siempre Brasil destacando con futbolistas inteligentes. Me parece que el nivel es cada vez peor", precisó a Emol Fernando Troiani, cazatalentos del Liverpool en Sudamérica. Otro veedor de un importante equipo inglés, que no quiso revelar su nombre, indicó que "se está haciendo difícil encontrar algo brillante.

Muy pocos sobre la media, pero tengo la esperanza de que en Quito mejore el escenario". ¿Y los chilenos? Hasta el momento ningún cazador de talentos ha manifestado un interés concreto, aunque Jeisson Vargas concertó toda la atención en el estreno, en el que fue expulsado por un duro pisotón. Víctor Dávila y Francisco Sierralta son los otros que estarían en el radar de los "scouters". Pese a la mala evaluación, el interés no baja. En el estadio Bellavista de Ambato se vieron al menos unos 25 veedores. Situación que se ha repetido en todas las jornadas del Grupo en el que interviene la "Roja" Sub 20. De esta manera, habrá que esperar si los ojos de los veedores de los grandes clubes se posan sobre algún jugador nacional. Partidos quedan, solo falta que un chileno se destape en lo que queda de primera fase.