Secciones

Guillier tiene comité de apoyo en la región

E-mail Compartir

Se constituyó recientemente el comité ciudadano "Arica con Guillier" con el propósito de coordinar las diversas iniciativas y acciones en torno a la candidatura presidencial del periodista.

Así lo informó el vocero Oscar Palleres, quien señaló que con esta agrupación buscarán una instancia de participación política y social, destinada a sumar voluntades que permitan consolidar la figura presidencial de Alejandro Guillier .

"Somos un espacio abierto y transversal, en donde tienen cabida todos aquellos que buscamos una nueva forma de relacionarnos como ciudadanos que anhelan profundizar la democracia. Trabajaremos para lograr el triunfo de Alejandro Guillier en las primarias de julio próximo", sostuvo.

Proyectan realizar Arica-Day en la capital

E-mail Compartir

Trabajar una serie de proyectos en conjunto, entre ellos el Arica Day- una muestra representativa de la región para ser exhibida en Santiago- fueron parte de los compromisos adoptados entre el alcalde, Gerardo Espíndola y la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota (Cordap).

Espíndola se mostró interesado en la actividad, ya que manifestó al directorio de Cordap que puede representar la oportunidad de llevar una oferta que seduzca al turismo y la inversión.

El jefe comunal precisó que la corporación debe constituirse en un aliado estratégico del municipio, aunando criterios y formulando acciones que contribuyan al bien común, para que la ciudad crezca bajo una mirada integrada.

Presidente PPD anuncia querella contra ex seremi

Patricio Moya reconoció como "un error" el haber recibido cuotas partidarias en una cuenta particular.
E-mail Compartir

El presidente regional del Partido Por la Democracia (PPD) reconoció a través de una declaración pública haber realizado cobros de cuotas partidarias, sin embargo anunció que se querellará contra el ex seremi de Energía por injurias y calumnias por las declaraciones emitidas en la renuncia presentada por el ex secretario de gobierno, donde afirmó sentirse "extorsionado" por el líder regional del PPD.

"Reconozco mi error en sentido de mantener un sistema de recaudación regional de cuotas partidarias, cuando la nueva Ley de Partidos Políticos establece la obligación de cotizar en una cuenta única nacional", expresa la declaración.

Sin embargo, afirmó que no acepta las acusaciones del ex seremi de Energía Raúl Montoya. "Resulta sorprendente e inaceptable que un seremi al perder un cargo de confianza, el cual está permanentemente en evaluación por el gobierno que los nombra, aduzca razones ajenas a dicha evaluación. Más aún acusando pública y activamente de un hecho constitutivo de delito", dijo el líder regional.

Agregó que "a la brevedad presentaré en contra suya y de quienes resulten responsables, una querella ante tribunales por injurias y calumnias, en defensa de la verdad y de mi honra, por cuanto es absolutamente falso que en alguna oportunidad le haya extorsionado o tan siquiera pretendido hacerlo, no siendo parte de mi conducta el servirme de la violencia o la intimidación para obtener algún beneficio".

Utilización

En la misma línea Patricio Moya aseguró que las acusaciones en su contra tienen un tono de "aprovechamiento político".

"Lamentablemente el error señalado está siendo aprovechado políticamente por sectores opuestos a los ideales del PPD, partido que presido regionalmente". "Confío que con la querella que presentaré, surja la verdad y se repare en alguna medida el daño que el señor Montoya tan injustamente me ha realizado y que tanto ha afectado a mi familia, especialmente a mis hijos", concluyó Moya.

Sobre la ley de partidos políticos

La Ley 20.915, en su título V, se refiere al financiamiento de los partidos políticos, este puede ser público o privado, sin embargo los aportes deben hacerse a una cuenta del partido.