Secciones

Este Whatsapp tiene complicado al PPD regional

Enviaron al comité de ética al presidente regional y solicitaron renuncia.
E-mail Compartir

La renuncia del ex seremi de Energía Raúl Montoya, causó más que un alboroto al interior del Partido por la Democracia (PPD). El jueves sus militantes mantuvieron una reunión y la vicepresidenta regional solicitó enviar a Patricio Moya al Comité de Ética.

Esto se debió a que el seremi denunció sentirse "extorsionado" por Moya, (presidente regional) y además hizo público un Whatsapp del grupo militante PPD (ver fotografía) para demostrar que estaban solicitando el pago de cuotas partidarias a una cuenta personal.

Sin declaración

Durante la mañana de ayer desde el mismo PPD informaron que iban enviar un comunicado de prensa dando a conocer su postura como partido sobre la denuncia, sin embargo durante la tarde señalaron que no enviarán una declaración hasta recibir una versión oficial de Santiago del PPD nacional.

Este medio intentó comunicarse con Roberto Lau, gobernador de Parinacota, quien no contestó el celular por estar haciendo uso de sus vacaciones y la seremi Giovanna Calle, mencionó que estaba viajando y que después se comunicaría con este medio.

Quien sí entregó una declaración fue la vicepresidenta regional del PPD Jennifer Lazo, quien manifestó que el partido tiene que pronunciarse y dar señales de transparencia.

"El trasfondo, más allá de un tema comunicacional que se puede levantar frente al tema, es que hay una situación que efectivamente transgrede un poco a la ética y es el Tribunal el que tiene que pronunciarse..., si hay actitudes que enlazan al partido con unas malas prácticas frente a esa situación como partido debemos pronunciarnos", añadió.

Renuncia

El consejero regional, Giancarlo Baltolú (Evopoli) anunció públicamente que solicitará la renuncia del gobernador de Parinacota, Roberto Lau. "En los Whatsapp que se mostraron, él hace referencia que los aportes del partido se realicen a una cuenta corriente personal, pero la Ley de Partidos Políticos exige que todos los aportes que se desarrollen se hagan a través de las cuentas corrientes de los partidos, incluso el Servel tiene un timbraje de recibos donde identifica quién realizó el aporte. Si una persona no es capaz de respetar normas mínimas, no tiene la calidad moral de representar a la Presidenta en Parinacota", sostuvo Baltolu. Asimismo señaló que solicitará un pronunciamiento del PPD. "Si queremos cambiar la política, que no haya ninguna sanción o a lo menos una investigación, implica que el PPD está validando y legitimando este tipo de conducta".

Por su parte, el presidente regional de Renovación Nacional, Patricio López, calificó el tema como grave. "Creo que situaciones como estas son las que hacen a la gente alejarse y desencantarse de la política , ademas es una ilegalidad de la nueva normativa de los partidos políticos. Están prohibidas las recaudaciones a nivel de particulares y en cuentas personales", dijo.

Plan de Salud entregará más prestaciones

E-mail Compartir

96 prestaciones de servicios para niños, mujeres, adultos y adultos mayores, cubrirá el Plan Comunal de Salud 2017, elaborado por la Dirección Municipal de Salud (Disam), en base a las necesidades expuestas por los vecinos y por los integrantes de los Comités de Apoyo a la Gestión (Coages).

Además la mencionada iniciativa, contemplará la ejecución de programas de prevención y promoción de salud, en los Centros de Salud Familiar (Cesfam), en los Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf) y en las Postas Rurales que prestan servicios en Azapa y Poconchile.

Seremi de Salud y el ISP cierran Farmacia Zuñagua

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Giovanna Calle, junto a equipos de la Autoridad Sanitaria Regional y del Instituto de Salud Pública (ISP) cerraron la tarde de ayer la farmacia Zuñagua en el marco de la investigación y diligencias asociadas al hallazgo de medicamentos falsos en Arica.

"Establecimos la prohibición de funcionamiento en el contexto del hallazgo de medicamentos falsificados. La Seremi de Salud trabaja de manera conjunta con el Instituto de Salud Pública con el objetivo de resguardar la salud de la población. No puedo entregar mayores antecedentes, sin embargo, lo que tenemos hasta ahora en el sumario, nos indica que debemos adoptar esta medida", explicó la seremi de Salud, Giovanna Calle.

Consultada sobre las otras dos farmacias que se investigan en el marco del descubrimiento de medicamentos falsos, planteó que "esta es una situación dinámica, estamos recabando información, esto puede cambiar, y se adoptarán las medidas pertinentes y necesarias, según sea el caso".