Secciones

Insulza visitó Arica como precandidato

E-mail Compartir

El ex secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, visitó la ciudad como parte de un recorrido por regiones en el marco de su precandidatura a la presidencia.

"El Partido Socialista ha decidido designar a su precandidato a través de una consulta ciudadana que se espera para marzo o abril y yo estoy postulando. Mi visita tiene por objetivo reunirme con los socialistas y pedirles su apoyo ", comentó.

Insulza manifestó que cuando se decidió realizar la consulta ciudadana, la gran pregunta fue si se podía hacer con simpatizantes independientes, por lo que se realizaron las preguntas al Servicio Electoral.

"Tenemos esta autorización. Solo nos pidieron que el proceso no se denominara primarias, ya que esto corresponde al proceso que se efectuará en julio, por lo tanto optamos por denominarlo consulta ciudadana".

Respecto a la idea de que parlamentarios se postulen como gobernadores provinciales, el también ex ministro, manifestó que no es una mala idea si se realiza por una vez.

"Encuentro que debe existir la misma oportunidad para todos, no solo para los parlamentarios. La ley pareja nunca es dura y lo importante es tener en claro quiénes pueden postular y quiénes no ".

Insulza se reunió con partidarios y aprovechó de compartir con la comunidad en 21 de Mayo.

Cuatro médicos reprobaron Eunacom en Arica

Solicitarán ampliar resolución sanitaria para ejercer.
E-mail Compartir

Varios son los médicos a nivel nacional que deberán abandonar el sistema público por los malos resultados obtenidos en el Examen único nacional de conocimientos de medicina (Eunacom). En Arica, en tanto, de once facultativos que rindieron dicha prueba, solo cuatro lo reprobaron.

Así lo informaron desde la Dirección de Salud Municipal (Disam), ya que los profesionales corresponden a médicos que prestan servicios en los distintos consultorios. Del mismo modo, informaron que solicitarán a la seremi de Salud, ampliar la resolución sanitaria de los funcionarios para que puedan ejercer y rendir nuevamente el examen.

El Eunacom mide las nociones mínimas que debe tener un egresado de la carrera para desempeñarse en el sector público. A nivel país, el 73% de los estudiantes titulados fuera de Chile reprueba el examen.

Excepción

La Seremi de Salud, Giovanna Calle, expresó que existe toda la voluntad para aplicar la medida de excepción que establece el Código Sanitario para permitir el ejercicio profesional de los médicos sin Eunacom rendido en el sistema público de salud. Agregó que estas autorizaciones se han entregado desde el año 2014.

Las solicitudes de autorizaciones deben provenir de las instituciones que tienen bajo su cargo a los profesionales médicos para la atención, como el Servicio de Salud Arica, el Hospital Doctor Juan Noé o la Atención Primaria de Salud, dependiente de las municipalidades.

"Como autoridad sanitaria contamos con esta medida de excepción contenida en el Código Sanitario que nos permite contribuir a palear el déficit de facultativos en la región", expresó Calle.

Agregó que como institución pública siempre se velará por garantizar el derecho a la protección de la salud. "Buscamos junto a otras instituciones del sector, las fórmulas para fortalecer la atención para la población y damos la tranquilidad a la comunidad, que continuamos trabajando en este ámbito".

De 28 a 33 profesionales

La directora del Servicio de Salud Arica, Ximena Guzmán, explicó que en el marco del Plan Nacional de Formación y Retención de Médicos y Especialistas del Ministerio de Salud, el Servicio de Salud Arica reforzó a los Cesfam y postas rurales de la región con un equipo de 28 médicos en etapa de destinación y formación (EDF) durante el 2016. Para este año, se prevé que el equipo de EDF para la región aumente en 5 plazas a contar de abril, pasando de 28 a 33 profesionales.

- Hay que destacar que este programa EDF permite que los médicos, luego de trabajar entre 3 a 6 años en la Región, opten a becas para su formación de especialidad.xxxxxxxxxx

Denuncian daño patrimonial

E-mail Compartir

Vecinos de Las Maitas realizaron una denuncia a través de las redes sociales, por la destrucción de una ladera que forma parte de un milenario cementerio, en el sector de Cerro Sagrado.

José Lobos, uno de los vecinos denunciantes, manifestó que hace unos días hubo extracción de áridos en el lugar. "Esto no es primera vez que ocurre. Hemos pedido resguardo, instalación de señaléticas en el sector y la presencia de autoridades, porque el cerro es un sitio protegido", explicó.

El alcalde Gerardo Espíndola, dijo que el municipio oficiará una denuncia a Bienes Nacionales para evitar que se continúe extrayendo áridos del lugar, para así proteger el patrimonio. Del mismo modo, anunció la elaboración de un Plan de Educación Patrimonial, que promueva el cuidado de este tipo de sitios.